-
acoso telefónico U.C.I.
Hola, U.C.I. me está haciendo llamadas al móvil continuamente desde distintos teléfonos (el fijo ya me lo dí de baja para no perjudicar a mis hijos), reclamándome el pago de un recibo. Ya hablé con ellos y les expliqué lo que había, pero insisten con las llamadas. He podido contabilizar en un día más de 30. He colocado las llamadas como rechazadas y no me suenan, no obstante me aparecen como perdidas.
Quiero denunciar a este gente, dicho acoso me parece ya delictivo. Quería que alguien me dijera que tengo que hacer y si empiezo a guardar las llamadas como prueba ante el juzgado.
He leído que existe algún precedente de condena en algún caso como éste.
Gracias!!
-
serfeliz les mandastes la carta de rectificacion de datos?
-
No. No se la he mandado aún. Carta de rectificación o de cancelación de ese número? Pues ya lo intenté con otro acreedor que me molestaba y la Agencia Española de Protección de Datos me contestó lo siguiente: "la cancelación o rectificación solicitada está basada en la supresión de tfonos personales de la reclamante, a este respecto cabe señalar que dichos datos son necesarios al existir una relación comercial, por consiguiente no procede dicha cancelación o rectificación al ser el número de tfono uno de los datos necesarios para contactar con el titular. Por todo ello, prodece inadmitir la reclamación que originó el presente procedimiento de tutela de derechos, y bla, bla, bla"...
Así que ni la AGEPD nos hace caso...
Lo mejor será ir al juzgado, creo yo.
Gracias.
-
Haber serfeliz, la cancelacion no la puedes solicitar porque hay relacion contractual, pide la rectificacion de datos, dando tu direccion postal y un telefono prepago que pongas en silencio y entonces sera ilegal al 100% que te llamen a cualquier otro telefono, incluido el que tienes ahora, la AEPD lo aceptara y los crujira si lo hacen.
Independientemente de eso, 30 llamadas diarias son acoso aqui y en Rusia, una cosa es que te puedan llamar y otra hacerlo esa cantidad de veces. Cuando llamen anota telefono desde y al que llaman, dia y hora y entidad juridica (empresa) a quien representa quien llame y con esos datos te acercas a la comisaria de la GC o al juzgado y los denuncias por acoso, no queda otra.
-
muchas gracias risto. No se me había ocurrido lo de dar otro número de móvil de tarjeta. Voy a hacerlo. Hoy he contabilizado más de 45 llamadas que tengo registradas en el móvil....Por suerte la tecnología está a nuestro favor con el modo silencio y el rechazar llamadas en lista. Gracias y Feliz Navidad!!!
-
Pues amigo, yo me lo pensaba poco, denuncia, 45 llamadas es totalmente intolerable pero eso ya cada uno..............
-
acoso telefónico U.C.I.
Ve recogiendo pruebas y denuncia.
-
que fuerte¡¡¡ me parece....nunca he vivido algo así,tantas veces no,es impresionante ya hasta parece surrealista...
una vez leí en algún foro,que reciBir MAS DE 3 LLAMADAS A LA SEMANA ERA ACOSO,puffff,si supieran de tu caso entonces...
y sí...MOLESTA IGUALMENTE,PORQUE AuNQUE ESTÉ EN SILENCIO Y TODO LO QUE SE QUIERA,ES MUY DESGRADABLE,VER EL TODA ESA ABERRANCIA EN EL REGISTRO DE LLAMADAS Y TENER QUE ANDAR BORRÁNDOLAS.
te aconsejo lo mSimo que los compañeros,denuncia¡¡¡¡¡
-
hola serfeliz, a mi padre lo llevan acosando desde hace un par de años el citybank, al principio las llamadas eran constantes, hasta que lo acompañé a la comisaria de los mozzos y les presentó una denuncia por acoso, a los pocos dias las llamadas cesaron.
-
hace poco se colgo una sentencia sobre lo que te estan haciendo: se condeno a una conocida operadora de tlf por una falta de coacciones por acoso telefonico, multa de 120€ e indemnizacion de 1000€ al afectado por persecucion telefonica en el periodo entre 13 Abril-29 Septiembre. Si siguen asi graba todas las llamadas y directamente al juzgado, sin dilaciones.
Suerte!!!!!