¿Qué pasa si devuelvo el recibo del seguro de hogar?
Estoy teniendo problemas con la renovación del seguro de hogar asociado a mi hipoteca.
Primero me enviaron con los dos meses de antelación las nuevas condiciones, pero yo no estuve de acuerdo puesto que me incluían una revalorización de capitales que no era la que aparecía en la póliza suscrita inicialmente, así que reclamé.
Hace poco me ha venido la renovación, y me han corregido el tema de los capitales asegurados, pero resulta que la prima que me han cobrado es la misma que supuestamente me iban a cobrar cuando me indicaron las nuevas condiciones que reclamé.
Es decir, me han cobrado una prima correspondiente a unos capitales asegurados mayores que los que realmente tengo asegurados, o sea, que me han cobrado de más.
He vuelto a presentar una reclamación escrita, dirigida al SAC del banco y de la aseguradora, pero veo que no me hacen mucho caso, y mucho menos por teléfono.
Estoy seguro de que si devuelvo el recibo, me llamarán inmediatamente, y así podré decirles que lo que quiero es que me pasen el recibo por el importe correcto, y así lo abonaré. Pero temo que eso se vuelva en mi contra, pues pueden suponer que no quiero pagar el seguro. ¿Si lo devuelvo tendré algún problema? Por experiencia con otras compañías, eléctrica y telefónica, sé que es mejor pagarlo y reclamar sin parar, ya que si lo devuelves lo empeoras todo. Y no sé si tendría problemas con la aseguradora o el banco. No me gustaría que encima que lo estoy pagando, en la próxima revisión de la hipoteca no me apliquen la rebaja en el diferencial por haber devuelto el recibo.
Devolverlo sería la vía rápida. La otra opción, dado que he presentado reclamación escrita, es esperar 2 meses y reclamar a la Dirección General de Seguros.
¿Alguna opinión? Gracias.