-
Problemas con usureros.
Hola a todos-as otra vez,hace dias me aconsejasteis sobre un problema que tengo con una entidad financiera sobre el cual estoy preparando borrador para enviar al SAC de dicha entidad. Pero ahora (parece que haya pisado m.....) me encuentro desamparado ante otro de gran magnitud.Serè lo mas breve posible para no ocuparos mucho tiempo.Ante todo agradeceros nuevamente por los consejos que dais en este foro y el tiempo que usais en ayudarme.El tema es este:mi hermana pidio un prestamo a una sociedad financiera el cual no se pago, mi madre avalò dicho prestamo del cual yo no tenía ni idea y el juzgado subastò la parte proporcional de mi hermana(este piso tiene 3 propietarios. yo, otra hermana y ahora otra la financiera), mi madre sigue viviendo ahi como usufructo vitalicio.Esta financiera se adjudico una parte por la deuda en subasta a la que nadie pujò por ella.Yo crei que la deuda estaba saldada, pero me llama el abogado de oficio y me dice que esta parte de la propiedad no cubria la deuda en su totalidad (la subasta se produjo en el año 2007) y faltaban unos 600 Euros los cuales han generado una deuda de 16.000 Euros al 26 por ciento de intereses.Tengo que reunirme hoy con el abogado y tengo un mar de dudas:-¿Nos tendrian que haber informado despues de la subasta de como quedaba la deuda?-¿El abogado de oficio ha actuado bien?-¿y mi madre? le pueden embargar la pension o la pueden echar del piso.¿Nos pueden tocar las otras dos partes del piso?¿y la parte proporcional de los gastos de IBI y comunidad que no ha pagado esta gente? ¿Que puedo hacer para presentar batalla?.No se si se me olvida algo, pero ayudadme, no sè por donde salir.Agradeceros sinceramente todo vuestro interes. Un saludo para todos.
-
A ver, te respondo con lo poco que sé, si alguien sabe algo más, por favor que lo aporte.
- Os tendrían que haber informado después de la subasta si aún quedaba algo pendiente, por lo menos os tenía que haber llegado la sentencia.
- A mi entender ese abogado de oficio es un inútil, y no se yo si no se le puede denunciar por dejación de funciones, a él le llegó la sentencia, ¿por qué no os la hizo llegar a vosotros?.
- A tu madre, avalista, lo más que pueden embargar es un % de la pensión siempre que supere el IPREM.
- Como la entidad es propietaria de 1/3 del piso está obligada a pagar 1/3 de los gastos. (en este caso, además, con intereses)
Me parece mucha deuda para que a partír de 600 € llegue a 16.000 € en cuatro años, me da que han aplicado intereses sobre intereses. Creo, por favor que alguien lo confirme, que es el juez quien decide el interés que hay que aplicar y cómo hay que aplicarlo si queda deuda pendiente.
-
Gracias scratch por tu tiempo.
-
La verdad es que parece todo muy raro, to te recomendaría consultar con un abogado experto,si puedes