Sobre fondos buitre. Reflexiones.
Cada vez mas estamos viendo como llegan al foro personas con problemas con entidades que no nos suenan de nada tales como Pepper , Aerbelus ,Lindorf , Aktiv capital, Frontera Capital, etc, etc. Pues solo son parte de los efectos colaterales de la grave crisis que tenemos en España. La banca se carga con un exceso de activos toxicos como el exceso de inmuebles e hipotecas impagadas y para sanearse necesita vender esos activos con el fin de obtener al menos una rentabilidad del 15% anual.
Ahí aparece la figura del fondo buitre. Son entidades internacionales expertas en gestión de inmuebles y gestión de créditos fallidos . Estos compran por debajo del precio de mercado grandes carteras de deudas y su única misión es conseguir que los propietarios paguen aunque sea solo una parte que le producirá beneficios y el objetivo es conseguir una rentabilidad del 15%. El banco original que daba por fallido un crédito , solo el hecho de vendérselo al fondo buitre ya es ganancia. El rescate de la banca española ha puesto en bandeja la entrada de los fondos buitre en España. Después de años de otear y presionar a las entidades financieras para que vendieran a precios de derribo sus suelos, promociones inmobiliarias y carteras de préstamos, la veda de cerrar operaciones está abierta y cada día son más los fondos que se suman.
Asi es mucho mas fácil entender el porque de las “quitas”. El pago de un préstamo en mora se hace mas fácil y atractivo si la cantidad a pagar es menor. Si a una cantidad inflada le hacemos un descuento importante se están asegurando el cobro de esa deuda que no olvidemos esta comprada a menos de un 15%. Si tenemos la pasta y nos parece interesante la oferta , pagamos y nos olvidamos y el banco nunca pierde. El problema viene cuando solicitamos documentación que avale esa deuda y esa quita. No existe tal documentación ni expedientes. Y esto es sencillo de entender ya que según la ley organica 15/1999 de 13 de diciembre no se pueden entregar expedientes a terceros sin autorización de sus titulares , y esto nunca ocurre por mucho que la cartera de deudas este comprada ante notario. Esta comprada solo la deuda , no el expediente