El BBVA me calcula mal el interés de la hipoteca...
Hola, ya lo expliqué un poco en mi presentación pero lo pongo aquí por si me podéis ayudar.
El caso es que tengo una hipoteca de UNNIM pasada a BBVA y en el cambio se ha perdido una de las bonificaciones del diferencial del euribor. Además la información real de las bonificaciones aplicadas no cuadra con la información que me aparece como cliente en la web. Llevo 4 meses con gestiones en la oficina (ninguna queja con ellos, vengo ahora mismo de allí) pero parece que viene "de arriba" y nadie se aclara como arreglarlo correctamente. Ya le he dicho a la chica que mañana le presentaré dos quejas por escrito para el SAC. Una para que me arreglen el error y me devuelvan el dinero cobrado indebidamente. La otra para que yo como cliente disponga de la información real a cada revisión.
Como no hay modelos para ello, os pongo los dos escritos que he preparado a ver que os parecen, si se pueden mejorar y si me olvido de pedir alguna cosa de cara a posible reclamación posterior al BDE.
Pues eso, muchas gracias
.................................................. .....................................
BBVA
Servicio de atención al cliente
Avda, Monforte de Lemos s/n Torre Este, planta 3
28029 Madrid
Estimados señores:
Soy cliente de BBVA y tengo una hipoteca firmada en su momento con Caixa Terrassa-UNNIM denominada 5 estrellas, en la cual se aplican 5 bonificaciones en el interés a aplicar en las revisiones si se cumplen respectivamente algunas de las 5 condiciones.
Tal y como se me informó en el momento de la absorción por parte de BBVA, ésta no variaba las condiciones firmadas con mi anterior Caja de Ahorros.
En la última revisión (1/09/2013) no se contempló una de las bonificaciones, ya que a pesar de la reducción del EURIBOR y de cumplir las mismas condiciones que en la anterior revisión –cuatro de las cinco posibles- (1/03/2013) la cuota mensual aumentó.
Informé de este hecho a mi oficina y después de sus consultas reconocieron que tenía razón y que se estaba trabajando en arreglarlo, ya que era un problema generalizado debido a la fusión.
El día 20 de diciembre de 2013 (tres meses después) se me comunicó por teléfono que ya estaba solucionado y que en un par de días me abonarían los importes cobrados en exceso, más los intereses de demora. A día de hoy, ni se ha solucionado la situación ya que sigo pagando un importe incorrecto ni se me ha devuelto ningún euro.
Por tanto, solicito que se me informe por escrito de cual es la situación actual, qué bonificaciones reales se han reconocido y el interés que se está aplicando en éste periodo y cual debería haberse aplicado según las condiciones estipuladas, ya que esta información no está disponible a través de la WEB de BBVA ni se me ha comunicado en el momento de la revisión.
Pido también que se me retornen las cantidades cobradas de más, así como los intereses de demora y que se regularice la situación para el resto de vigencia de la hipoteca.
Les agradeceré que me contesten, por escrito, a la mayor brevedad posible recordándoles que el plazo de 2 meses, a contar desde el recibo de la presente, es el máximo estipulado por la normativa del Banco de España, ya que de lo contrario me veré obligado a presentar mi reclamación ante dicha entidad, en defensa de mis legitimos intereses.
Atentamente:
.................................................. .................................................. ........
BBVA
Servicio de atención al cliente
Estimados señores:
Soy cliente de BBVA y tengo una hipoteca firmada en su momento con Caixa Terrassa denominada 5 estrellas, en la cual se aplican 5 bonificaciones en el interés a aplicar en las revisiones si se cumplen respectivamente algunas de las 5 condiciones.
Tal y como se me informó en el momento de la absorción por parte de BBVA, ésta no variaba las condiciones firmadas con mi anterior Caja de Ahorros.
El problema es que a través de la web de BBVA no se puede consultar ni las condiciones que se están cumpliendo en el momento de la revisión ni el interés resultante, datos que si eran consultables en la anterior web de UNNIM. Tampoco se envía ésta información ni por carta, ni por comunicación telemática con lo que el titular carece de datos importantes, a la vez que es una situación irregular que vulnera los principios de claridad y transparencia.
Por tanto, les agradeceré que en cada revisión semestral de la hipoteca se me informe por escrito del interés que se aplica, y también de las condiciones que se están verificando para determinar ese interés. Asimismo, creo que sería interesante que esa información apareciera en la oficina online, o se comunicara a través de la correspondencia virtual.
En caso que no fuera posible atender mi petición, les agradeceré que me respondan por escrito en un máximo de 2 meses tal como marca la normativa del Banco de España, explicándome los motivos de la negativa.
.................................................. ...................................
UN saludo