LIBERBANK: ABUSO de minusválidos y personas con demencia
Hola:
Casi que vais a ser mis compañeros/as de catarsis.
Tengo un hermano minusválido psíquico con patria potestad prorrogada, aunque actualmente mis padres están aún más incapaces (pero no incapacitados) que él; sobre todo mi padre, que tiene una demencia senil en progresión creciente.
Mi madre no ha perdido tantas facultades, pero nunca ha entendido de cuentas bancarias, ni de la bolsa, ni del euro, si me apurais. Está sorda como una tapia y hasta noviembre (que la operaron) medio ciega por unas cataratas.
El caso es que por "llamada telefónica" del director de su oficina de Liberbank (Cajastur de aquellas) hace menos de un año, mis padres firmaron a nombre de mi hermano la inversión de todos sus ahorros (excepto 6.000 €) en un fondo garantizado... en 2014, que si pretendieran cancelar antes de esa fecha tendría una penalización del 6% de lo invertido, más las pérdidas que hayan tenido el fondo en ese tiempo, claro (que ya son más de 2000€ de pérdida en menos de un año).
Yo no conozco a nadie adulto que sea capaz de vivir con 6000 € durante 3 años, o sea, que le han dejado con la opción de perder dinero o depender de otros. Además, no sé qué cuernos hicieron, porque cancelaron otro fondo a plazo fijo que tenía (en el que sólo firmó mi hermano, o sea, eso ya es irregular, al estar incapacitado) para inventir lo que tuviera en éste.
Cuando me enteré hice reclamación en Cajastur en nombre de mis padres y mi hermano, y de ahí fui remitida a la oficina de reclamaciones de la Comisión Nacional de Valores.
Además, hace poco me he enterado de que también se suscribió otro fondo de inversión idéntico, por una cantidad sustanciosa y a nombre de mis padres y que ellos ni sabían.
En fin, un desastre, ya que por la situación de mi padre necesitamos contratar a personas que lo atiendan, pero le han inmovilizado el capital disponible... a no ser que se pague la penalización correspondiente y se pierda considerablemente de la inversión, claro, para su rescate.
La reclamación por el contrato hecho a mis padres todavía está en el SAC de Liberbank.
A la vista del lío, me he puesto a incapacitar a mi padre para que no firme más papeles inconvenientes (este caso no es el único, claro, también le han engañado los de Gas Natural, hace un tiempo los de Ono - que acabaron multados por la AGPD, etc), y sobre todo porque a mi hermano también le ha puesto en difícil situación.
No sé si una vez se haya incapacitado a mi padre (que será seguro que sí, porque ya lo ha visto el forense) el dictamen del juez será válido para anular el contrato de los fondos de inversión hechos a nombre de mi hermano y del suyo propio o si tendré que iniciar proceso judicial, porque ya sé que lo que me conteste la Comisión Nacional de Valores no tiene efectos vinculantes ni obliga a nada a la entidad.
En fin, es para llorar un poco, puesto que no creo que me podais decir mucho hasta que no me contesten.
Me he cambiado de trabajo para ganar algo más y poder pagar a quien les atienda; pero, por problemas laborales, al final he tenido que pedir reducción de jornada (y sueldo, claro) precisamente para atenderlos.
Creo que se debería crear un grupo para denunciar los abusos contra ancianos ya que son los más más vulnerables y no pueden acceder los a foros como éste.
Un saludo