-
Cetelem
Bueno, pues como sabeis, le pedi informacion sobre tarjetas a cetelem, cofidis y citibank, ya que estan matando a mi suegra.
Pues hoy nos ha llegado la carta de cetelem, por correo certificado.
Me adjuntan un contrato de prestamo mercantil con cuenta permanente del año 98 firmado por mi suegra, el cual ya esta liquidado. Me adjuntan tambien otro contrato de cuenta permanente, de una linea de credito, pero esta vez rellenado con ordenador.
A parte me mandan los extractos de los ultimos 4 años (en el escrito, el correspondiente hombre de traje me dice que "en cuanto a la informacion debida a los clientes, la Orden Ministerial de 12 de diciembre de 1989 (BOE del 19) sobre los tipos de interes y comisiones, normas de actuacion a clientes y publicidad de las entidades de credito, no establece la obligacion de la entidad a practicar una "informacion" o comunicacion general relativa a los movimientos y operaciones de un periodo amplio de tiempo. No obstante, se adjunta extracto de movimientos de los ultimos 4 años"), en plan un favor del colega.
Ahora me empiezan las dudas y los bajones. En el extracto me vienen conceptos como
"Vencimiento intereses"
"prima seguro"
"comision por disposicion de efectivo"
¿Que puedo reclamar? Quizas deberia pedir que me desglosen el concepto "vencimiento intereses" no?
Arrojadme un poco de luz colegas xD.
Saludos
Edit: En el contrato me pone que el TIN Actual = 21% y el TAE = 23,14%, cuando en los recibos pone TAE= 21,82. No hace falta que os diga que las condiciones generales las escribio un chino de resaca xD
-
¿Solo te vienen esos 3 conceptos?
Prima seguro, si tu suegra no contrató el seguro, ni viene en el contrato, no deben cobrartelo.
Comision por disposicion de efectivo, es cuando te hacen una transferencia a tu cuenta descontandote de tu linea de credito, porque el cliente lo solicita. Normalmente eso no lo suelen cobrar, pero bueno, eso ya depende de las condiciones.
-
Si, el resto son compras que hizo mi suegra con la tarjeta. Eso es lo malo, que lo del seguro aparece firmado. Y lo de vencimiento de intereses es un termino muy general para hacer algo con eso. A ver si alguien ha pasado por el mismo tramo.
gracias vayatela ;)
-
Sí el seguro esta firmado por el cliente, ahí no te pueden devolver nada. Puedes solicitar que lo anulen para que no se haga la pelota más gorda. Mira antes que no le puedes sacar partido al seguro, como el desempleo o algo así.
¿Entonces no te vienen más conceptos? ¿no ha devuelto en los ultimos 4 años ningun recibo?
Si tu sabes que ha devuelto algun recibo, y que le han cobrado los famosos 30€, yo calcularia a mano la cuota de "vencimiento intereses" por si estuvieran uniendo en un solo concepto el interes ademas de la comision de recibo devuelto.
-
Ahi esta el problema, que la cuota de vencimiento de intereses no la tengo desglosada por ninguna parte xD
-
Porfa que alguien me abra un camino, me he quedao en blanco.
-
Pero a ver, ¿eres consciente o sospechas de que le han cobrado comisiones indebidas? ¿a tu suegra le llegó alguna carta diciendo que le cobraban 30€ por algun recibo devuelto? Es que por los datos que das, parece que no.
-
Hay dos cobros por indemnizacion por impago, que eso ya se que es reclamable, ya que como dices, no llego ninguna carta de ello.
Ahora la cosa esta en la cuota "vencimiento de intereses", que por lo que veo, tendre que pedirle de nuevo que me desglose. Ahi esta la patata. De una factura de 207 €, 104 € son para esa cuota. otros 38 para prima del seguro, que por cierto, me doy cuenta de que en el contrato, viene puesto por ellos, a ordenador, y sin opcion de poner que no. No se si por ahi puedo hacer algo.
Ademas, este contrato es del 2001, y mi suegra no ha recibido nada de subida de intereses o cambios de algun tipo en las condiciones, condiciones que por cierto no dicen nada de TAE ni nada, solo te ponen la famosa formula en griego.
Aparte de las comisiones por disposicion de efectivo, que no vienen reflejadas por ningun sitio.
-
Los intereses,son sin duda usureros, pero eso no lo decide ni el bde, los tiene que declarar usureros un juez.El seguro esta complicao porque todos hacen sus chanchullos tipo, marcar la casilla ellos o tenerla marcada automaticamente, falsificar contratos, etc. Las comisiones por disposicion de efectivo no creo que sean reclamables aunque sean abusivas. Y no se que mas decirte,si no tiene comisiones por impago, a veces de donde no hay no se puede sacar.
-
Pues si. Lo que hare sera mandarles una carta de nuevo y pedirles que me aclaren de donde vienen esos intereses, y les dire de paso que me parecen muy usureros, a ver que saco de ahi. Con lo del seguro, no estaria de menos decirles que no recordamos haberlo pedido, y que la opcion que ellos daban en el contrato era ninguna, ya que viene de por si rellenado, como una linea de texto mas. Ademas, mi suegra estubo de baja un año, y si lo hubieran sabido lo hubieran movido.
Tambien le dire algo respecto a que no estan obligados a darme ninguna informacion, ya que segun creo, no es asi.
De todos modos redactare la carta y la pondre por aqui para que me digais que os parece.
Ya se que parece un caso dificil, pero intentare jugar con sus mismas cartas. a ver que sale
Gracias ;)