Vivienda subastada hace años y casi pagada por 6 años de embargo
Hola compañeros:
Tengo una curiosidad que al igual me podéis aconsejar.
- Tenía una vivienda que compré mediante hipoteca hace aproximadamente casi quince años. (sobre 1998).
- Por aquél entonces no sé si hice un seguro de esos que te obligaban a hacer en caso de invalidez o muerte que la hipoteca quedaba
cancelada. Creo que sí porque era obligatorio aunque no se si luego lo cancelé.
- El caso es que un par o tres de años despues de la firma de la hipoteca se me sobrevino una invalidez total para mi trabajo habitual de 35%
- En 2000 ò 2005 se subastó y el banco se la quedó.
- En el 2010 se dictó sentencia de 14000+4000 Euros a favor del banco (Que me han estado embargando de la nómina y termino a finales de 2017.
- Nunca me presenté a las actuaciones ni al embargo de la casa. Ellos se lo guisaron y se lo comieron, (En parte porque ya no me interesaba).
Intenté venderla por poco pero me sobrevino las actuaciones y el banco no quiso saber nada de pararlas.
Había pensado alguna vez (Y pese a todo lo acontecido y el tiempo transcurrido).
- Reclamar las actuaciones al Juzgado
- Tras la reclamación y con toda la documentación comprobar fechas del seguro que se reflejará en las escrituras y demás trámite.
- Visto ahora todo lo acontecido con las "cláusulas suelo" etc.
Sería mucho pedir que ahora pudiera denunciar al banco, no sólo por el seguro (Que no creo), sino por ejemplo por aplicar una cláusula suelo o alguna de las que ahora se consideran abusivas, o por errores en el procedimiento.
También he leido algo de que el banco se hace responsable de la tasación del piso y que si luego al subastarlo no consigue lo que cuesta no puede reclamarle al propietario.
Mi piso costó 4,5 millones y se tasó en 12 millones (Cosas que se hacían antes),pero se devaluó mucho (Con el inicio de la crisis) y en subasta salió por ná y menos, con lo que no se cubrió la hipoteca (Y que por eso ahora la estoy pagando, entre lo que quedó hasta los 4,5 millones más tasas e interese o yo que se).
Una vez pagado el piso, tendría posibilidad de reclamarlo.
Y una última cuestión, el banco me reclama los 14.000 + 4.000 Euros, (Entiendo que esos 4.000 Euros son intereses o costas o yo que sé).
Despues de pagar tal cantidad de 18.000 durante siete años que he estado pagando con el embargo de nomina.
Habré finalizado mí deuda con ellos o me reclamarán los intereses de esos siete años que he estado para pagarles y así sucesivamente.
Ya sé que ésto es para "atrevidos" pero me sería de gran ayuda sus comentarios. ya sé que "a agua pasada" ya no voy a hacer nada que no hice (Pero creo que así tranquilizo mi conciencia de que no puedo hacer nada ahora), pero mí preocupacion es sobre que pasará cuando termine de pagarles los 18.000 Euros, si querrán más o ahí se queda todo.
Gracias por leerlo todo.