-
Acoso!!!
Buenas señores
Me ha llegado la carta certificada de los acosadores num. 1 de mi esposa diciendo que cambian la direccion tal y como solicito por carta peró que como no ha puesto numero de telefono, la seguiran llamando al que puso en su dia.
Si es necesario poner un numero de telefono en la rectificacion de datos mirare de consultarlo ahora con la AGPD, pero lo que es seguro es que en ningun momento dio los telefonos del trabajo como contacto y la llaman cada dia varias veces a parte de la consiguiente denuncia a la AGPD, ¿se puede, con la documentacion antes citada, poner una denuncia por acoso ante la justicia ordinaria?
Muchas gracias.
-
Mucha gente a solicitado que se comuniquen con ellos sólo por correo, nada de por teléfono, pregunta si quieres en la agencia, pero si te dicen que no estás obligado a facilitar teléfono (imaginate que vas tan mal de pasta que no puedes pagar una linea, no la vas a tener contratada para que ellos te localizen), pues otra cartita al sac diciendo que en la rectificación no habias puesto teléfono porque actualmente no tienes ninguno donde se te pueda localizar, que sólo por correo y que si continuan sus llamadas al nº que tenian antes o al teléfono del trabajo que nunca se les facilitó como de contacto, les denunciareis antes la AEPD, tanto vosotros, como la empresa donde trabaja tu mujer, que su abogado ya va a tomar medidas porque están hasta los "******" de sus llamadas.
-
Claro que sí risto, tal cual te lo ha explicado elo61. ¡¡¡Qué mangantes que son !!!
-
Muchas gracias Elo 61!
De todas maneras traigo noticias frecas y buenas, muy buenas.
Esta tarde mi mujer ha llamado a la AGPD, les ha explicado que una empresa de recobro la llama a telefonos no autorizados, que envio el escrito de rectificacion de datos poniendo que se comunicaran con ella solo por correo postal y contestaron que, diciendo que no rectificaban los telefonos porque no le habian dado otro de contacto.
En la AGPDl e han dicho que no hay ninguna ley que obligue a tener un telefono como forma de contacto, que con la direccion de correo hay mas que suficiente y que, si se han negado por escrito, les envie la carta de denuncia junto con toda la documentacion que tiene al respecto y que ellos (la AGPD) ya harian su trabajo.
O sea que no es obligatorio poner 1 numero de telefono por mucho que ellos digan!!!
-
Muy interesante risto, es lo lógico: ¿por qué tendría que estar uno obligado a tener una línea de teléfono?, ¿y si tiene problemas económicos debe estar forzado a pagar una línea?. Es una respuesta lógica y normal y yo les enviaría esa carta para que tomen medidas contra esos impresentables molestos.
-
Si jal, es de logica pura, yo mismo casi no uso el teléfono, lo hago todo por mail,etc, pero mas vale hacer una consulta y no llevarse sorpresas.
Por cierto entonces ahora mismo mi mujer podria denunciar a la empresa en qüestion ante la justicia por acoso ¿no?
-
Pues yo creo que por poder se puede, otra cosa es lo que luego digan al respecto. Necesitas reunir pruebas para ello.
-
Intenta grabar llamadas y lo que haga falta para tener las pruebas necesarias.
-
Bueno, mirare de informarme por unos amigos que tengo que son policias, eso si la denuncia a la AGPD no se la quita nadie.
No solo por acosadores sino por embusteros y, ademas, por ser tan imbeciles de ir contra la ley por escrito, aunque a estas alturas ya no me sorprende nada.