Hola otra vez después de una rápida lectura no he encontrado un tema parecido al mio,( que igual lo hay) y por mi estado de nerviosismo no lo he visto.
Mi problema es el siguiente : mi pareja y yo vivimos en provincia de Toledo, solicitamos la justicia gratuita por un procedimiento de impago de hipoteca, a mi pareja se lo concedieron y a mi no .
Recurrí y se me volvió a denegar y volví a recurrir y se me denegó otra vez y ya no se puede volver a recurrir ( no entiendo como se me ha podido denegar ya que presente la ultima vez que recurrí documentación como que soy autónomo llevo un año de baja por operación de espalda con placa , tornillos y prótesis con lo que cobraba al mes 805€, pero debía de pagar el recibo de autónomos, con lo cual cobraba unos 500€ al mes, y tengo 2 hijas).
El caso es que nos asignaron un abogado al cual le informamos y el sabia lo de la justicia gratuita, nos dijo que tranquilos.
Cuando me denegaron la primera vez la justicia gratuita, el abogado me llamo y me dijo que como sabia de nuestras dificultades me haría un precio muy económico para llevar mi caso también, ya que llevaba a mi mujer por la justicia gratuita, a mi la verdad me pareció carisimo y le dije que ya hablaríamos porque iba a recurrir que no me concediesen la justicia gratuita ya que estaba seguro que me la concederían y así se quedo la cosa.
El caso es que a mi después de recurrir dos veces mas la justicia gratuita como ya he dicho me la denegaron y el abogado me llama hace 3 días y me dice que le tengo que pagar el doble de lo que me dijo la primera vez que llamo (cuando me denegaron la primera vez la justicia gratuita) ya que según el, el precio que me dio era solo para la 1ª instancia y que como hizo un recurso pues es el doble y que el procurador también tiene que cobrar y que o le pago ya o me demanda y que el procurador puede llegar a pedirme 20.000€, si veinte mil euros lo escribo para que se vea que no es un error.
La verdad es que nunca el abogado nos ha informado de nada, es mas cuando me llamo hace tres días fue cuando me informo de como iba el caso, ya que yo creía que estaba parado el caso al estar todavía resolviéndose lo de mi justicia gratuita.
La cuestion es que a mi me denegaron la justicia gratuita con fecha 3 de Septiembre de 2018 y el me dice que le tengo que pagar por gestiones de febrero y julio de 2018.
¿Tengo que pagarle? si yo nunca le dije que le pagaria . ¿ le tengo que pagar el doble de lo que me ofrecio? ¿ estas gestiones son antes de que a mi me denegaran la justicia gratuita, aun así le tengo que pagar?
o el lo que ha echo es por mi mujer que si le dieron la justicia gratuita.
¿Me pueden indicar mas o menos cuanto es un importe razonable en este tipo de casos?
Muchisimas gracias y un abrazo.