Duda sobre comisiones de cuenta vinculada a hipoteca
Hola, buenas tardes!!
Cuánto estoy aprendiendo en este foro! No me canso de leer y leer a diario.
Quería contaros los que me ocurre con Kutxabank. Yo tengo cuenta con ellos desde el año 2003 aproximadamente. Es una cuenta vinculada a una hipoteca en la que, desde un principio, también estaban domiciliadas las nóminas de mi marido y mía y todos los recibos (agua, luz, gas, etc...) todos los pagos pasaban por esa cuenta. Hará unos 5 o 6 años (tengo que echar mano de estractos porque no recuerdo la fecha exacta), por unos problemas y unas disconformidades que tuvimos con el banco, decidimos quitarlos lo que teníamos ahí. Teníamos una cuenta de ahorro que la anulamos y sacamos lo que había y teníamos la cuenta vinculada a la hipoteca, que era en la que teníamos domiciliadas las nóminas y todos los recibos. Pues bien, esa cuenta no la dimos de baja puesto que la hipoteca se cobraba por ahí, pero quitamos todas las domiciliaciones y sacamos el poco dinero que había, dejando únicamente cada mes el importe necesario para realizar el pago de la hipoteca.
Pues resulta que me cobran cada tres meses 12€ de comisión de mantenimiento por dicha cuenta. Y mi pregunta es, ¿eso es legal? ¿Pueden cobrarme esa comisión siendo una cuenta vinculada a hipoteca?
Gracias de antemano
Duda sobre comisiones de cuenta vinculada a hipoteca
Cita:
Iniciado por
Pili78
Hola, buenas tardes!!
Cuánto estoy aprendiendo en este foro! No me canso de leer y leer a diario.
Quería contaros los que me ocurre con Kutxabank. Yo tengo cuenta con ellos desde el año 2003 aproximadamente. Es una cuenta vinculada a una hipoteca en la que, desde un principio, también estaban domiciliadas las nóminas de mi marido y mía y todos los recibos (agua, luz, gas, etc...) todos los pagos pasaban por esa cuenta. Hará unos 5 o 6 años (tengo que echar mano de estractos porque no recuerdo la fecha exacta), por unos problemas y unas disconformidades que tuvimos con el banco, decidimos quitarlos lo que teníamos ahí. Teníamos una cuenta de ahorro que la anulamos y sacamos lo que había y teníamos la cuenta vinculada a la hipoteca, que era en la que teníamos domiciliadas las nóminas y todos los recibos. Pues bien, esa cuenta no la dimos de baja puesto que la hipoteca se cobraba por ahí, pero quitamos todas las domiciliaciones y sacamos el poco dinero que había, dejando únicamente cada mes el importe necesario para realizar el pago de la hipoteca.
Pues resulta que me cobran cada tres meses 12€ de comisión de mantenimiento por dicha cuenta. Y mi pregunta es, ¿eso es legal? ¿Pueden cobrarme esa comisión siendo una cuenta vinculada a hipoteca?
Gracias de antemano
No tienen porque cobrarte comisión, si la cuenta es única y exclusivamente destinada al pago de la hipoteca.
Es decir, esa cuenta sólo tiene el cargo de la hipoteca.
Teneis tarjeta de débito en esa cuenta? Sacáis dinero de esa cuenta?
Porque si esto último es así, ya no lo estáis utilizando solo para la hipoteca y de ahí la comisión.
Anula tarjeta de débito, si la tienes y solo haz el. Ingreso de la. Hipoteca y nada más.
Duda sobre comisiones de cuenta vinculada a hipoteca
El Servicio de Reclamaciones del Banco de España considera que no corresponde a los clientes soportar ninguna comisión por mantenimientoy/o administración cuando las cuentas se mantienen,con la finalidad de ser utilizadas exclusivamente para abonar los intereses de un depósito,o para dar servicio a un préstamo hipotecario:
– Por imposición de la entidad, pues conduciría al absurdo de que el cliente pague por cumplir una obligación —apertura de cuenta para facilitar la gestión de la entidad— que esta le impuso en interés propio, siendo claramente contrario al principio de reciprocidad y a las buenas prácticas y usos bancarios;
– Por voluntad del interesado, pues la comisión carecería de causa. No obstante, si las entidades negaran la gratuidad a este canal de pago, podrían habilitar alternativamente cualquier otro procedimiento para que los prestatarios pudieran hacer los pagos sin coste alguno (como transferencias a una cuenta habilitada a tal fin, domiciliación en cuentas abiertas en otras entidad, etc.). De no ser así, deberían informar del coste a soportar en el momento de la contratación.
Duda sobre comisiones de cuenta vinculada a hipoteca
Cita:
Iniciado por
Pili78
No, no tengo tarjetas ni nada. Cuando quitamos todas las domiciliaciones también quitamos las visas, las tarjetas de débito...TODO. Únicamente lo que hago es ingresar todos los meses el importe de la hipoteca
Pues a reclamar esas comisiones... Son improcedentes... 12€ al mes, ademas es una pasada.
Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
Duda sobre comisiones de cuenta vinculada a hipoteca
Pues primero tendrás que tener todos los cargos(12 euros) que te han realizado en la cuenta, (fecha y cargo), a consecuencia de ello.
Una vez que los tengas, busca el modelo carta para reclamar esa comisión, cuando sólo es la cuenta para la hipoteca.
Todo certificado con Acuse.