Hola compañer@s,
A mi madre el banco sin previo aviso dejó de ingresarle la pensión de viudedad de el 30 de marzo y el 30 abril. Cuando nos pusimos en contacto para aclararlo,dijeron que tenía que pasar a firmar documentos. Les pedimos que nos explicaran qué tipo de documentos y que eran de prevención de blanqueo y terrorismo y que no nos los enviaban para ver qué era. Total,que mi madre ya había cumplido con lo del DNI y declaración de actividad en el 2015 y aquí estaba banco bloqueando una pensión de viudedad dos meses, sin ningún tipo de aviso y con oscurantismo. Al final, resulta que el banco quería que rellenara un fioc, fichero de identificación obligatorio del cliente y de paso que diera consentimiento a más de 4 cláusulas de tráfico de datos son información previa. Quitamos esas cláusulas y le ingresan la pensión de 30 abril pero que la de 30 marzo la habían devuelto a la Seguridad Social y ya no podían hacer nada. Que teníamos que ir a la Seguridad Social para que nos pagarán y hacer los trámites. Además del bloqueo de la pensión no habían informado, según el del banco mandaron una única carta en diciembre por correo ordinario que nos enseñó, era un papel suelto sin firma,sin franqueo ni nada. A nuestra casa nunca llegó y creo que bloquear una pensión de viudedad es algo que merece una comunicación real. Tras estar en el banco fuimos a la Seguridad Social pero no pudimos hacer nada. Había que pedir cita previa. Eso hicimos y la conseguimos para cinco días después. En la Seguridad Social fueron una maravilla,muy amables y eficientes. Comentaron que igual hasta junio/julio no nos ingresan la pensión pendiente y que parece ser que algún banco incumplió normativa de obtener datos de los clientes a su debido tiempo y les cayó alguna sanción de hasta un millón de euros. Total,que el banco para no quedar con el culo al aire secuestró la pensión de mi madre para forzarla a ir con urgencia a rellenar documentos que era obligación del banco haber hecho en el 2015. Comentan algunos que en estos casos es bueno quejarse al defensor bancario y luego al banco de España porque así se destapa su incumplimiento y que les caerá nuevas multas. Pues nada,espero que esta experiencia pueda ayudar a alguien! gracias a todos por vuestro apoyo!