-
CITIBANK. Ayuda citibank
Como ayer salió tanto el tema de CITIBANK y cada vez somos más en la misma situación y cuando entramos nuevos vamos despistados. Quiero hacer mi aportación personal por si a alguien que entra nuev@ le sirve como guía rápida aunque sea hoy..... Cuento todos los procesos que voy iniciando en este caso con citibank, he de decir que por mi parte, cuento con la colaboración de mis compañeros que me firmaron un documento en el que exponen que recibo constantes llamadas de números distintos e incluso llamadas ocultas y a la vez también aporto un informe médico en el que consta mi malestar por mi propia situación personal y el acoso continuo... Por parte de Citi van siguiendo a saco, y contestan como siempre sin correo certificado y fotocopia de su propia carta y como si no pasara nada... Pero para quien entra la primera vez mi consejo es que sigais los pasos poco a poco y ante cualquier duda, veréis como aquí enseguida hay contestación......
Comienzo por el modelo de escrito que remití para rectificación de datos remitida con Acuse de Recibo:
"A LA ATENCIÓN DEL RESPONSABLE DEL FICHERO de CITIBANK ESPAÑA, S.A. con C.I.: A28142081 Con domicilio en: Avda. de Europa, 19-P.E. La Moraleja, Código Postal 28018(Madrid).
D. XXXXXX, mayor de edad, con domicilio en XXXXX, con D.N.I. XXXXX del que acompaño copia, por medio del presente escrito ejerzo el derecho de rectificación sobre los datos, aportando los correspondientes justificantes, de conformidad con lo previsto en el artículo 16 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal y en los artículos 31 y 32 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, que la desarrolla y en consecuencia,
EXPONGO:
Dadas las intromisiones inaceptables en mi esfera personal efectuadas por ustedes mediante sucesivas llamadas telefónicas a mi casa, trabajo, familia, vecinos, les comunico por la presente mi voluntad de ejercer el legítimo derecho de RECTIFICACIÓN a los datos personales telefónicos de mi titularidad que obren en su poder.
Para exigir el cumplimiento de una obligación, vencida o no, como es el pago periódico de un préstamo personal, y no habiéndome sido posible atender el último vencimiento periódico por circunstancias del todo ajenas a mi voluntad, su entidad tiene todos los medios que el Derecho pone a su disposición para exigirla, sin que sea necesario el uso de coacciones, acoso telefónico que invaden ilegítimamente mi esfera personal y vulneran mi derecho fundamental a la intimidad familiar y personal.
Se da, además la circunstancia de que padezco un cuadro ansioso-depresivo con diversas sintomatologías por los problemas socio-familiares, económicos y los derivados por parte de la presión de esa Entidad Financiera.
Para acreditar la situación descrita, acompaño una copia de los siguientes documentos:
- Informe médico (que hace referencia a mi depresión por problemas económicos y socio-familiares además de la presión por parte de las financieras y que estoy en tratamiento con antidepresivos y ansiolíticos).
- Declaración jurada de compañeros del Centro de Trabajo. (Al tratarse de un Servicio Público donde trabajo, firman acreditando que reciben constantes llamadas con prefijo fuera de la provincia e incluso números ocultos preguntando por mi nombre pero sin especificar motivo, contestando mis compañeros que este teléfono no es para llamadas particulares)
SOLICITA:
Que la única forma de contactar conmigo sea por escrito en la dirección arriba indicada.
Que se abstengan de hacerlo a los teléfonos a los que actualmente tienen en su base de datos a los que me llaman de forma sistemática y a los que invaden ilegítimamente mi esfera personal y vulneran mi derecho fundamental a la intimidad familiar y personal.
Que se proceda a acordar la rectificación de los datos personales sobre los cuales se ejercita el derecho, que se realice en el plazo de diez días a contar desde la recogida de esta solicitud, y que se me notifique de forma escrita el resultado de la rectificación practicada.
Que en caso de que se acuerde, dentro del plazo de diez días hábiles, que no procede acceder a practicar total o parcialmente las rectificaciones propuestas, se me comunique motivadamente a fin de, en su caso, solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos, al amparo del artículo 18 de la citada Ley Orgánica 15/1999.
Que si los datos rectificados hubieran sido comunicados previamente se notifique al responsable del fichero la rectificación practicada, con el fin de que también éste proceda a hacer las correcciones oportunas para que se respete el deber de calidad de los datos a que se refiere el artículo 4 de la mencionada Ley Orgánica 15/1999.
En XXXXXX 2012"
-
Contestación recibida por correo ordinario y fotocopia no original:
Archivo adjunto 1094
-
A mi me enviaron una basura parecida.
Pues haz fotocopia del escrito de rectificacion de datos y de los documentos relativos a tu depresion y a las declaraciones de tus compañeros, del carton rosa que te devolvio correos del certificado y de la porqueria esta que te han mandado y la envias de la manera que ya sabes a la AGPD para que les den "pal pelo" un ratito.
Vamos, yo es que ni me lo pense y, casualmente y despues de decirselo por telefono, las llamadas cesaron hasta dia de hoy. Casualidades de la vida, supongo :rolleyes:
-
En base a esta contestación.... mi notificación a la Agencia de Protección de Datos con Derecho de Tutela...... He de decir que la estrategia de sus llamadas a mi trabajo es con número oculto y por suerte tengo compañeros que colaboran... Pero la forma de actuar de esta gente es muy exigente siempre limitando la información, solo preguntan si yo trabajo allí no dicen el motivo.... A mi casa llaman sin yo darles pistas si soy o no soy...... Pero les amenazo con que les estoy grabando y que si no les ha llegado la denuncia del Juzgado y la próxima llamada irá directamente a la Policía.....
Esto es lo que he remitido a la AGPD y a esperar resultados, el agobio no es el mismo que la primera vez que eran más de 20 llamadas al día....
RECLAMACIÓN DE TUTELA POR DENEGACIÓN DEL DERECHO DE RECTIFICACIÓN
DATOS DEL INTERESADO:
D. XXXXXX, mayor de edad, con domicilio en XXXX de XXXX Provincia de XXXX C.P.: XXXX de la Comunidad Autónoma XXXX con D.N.I.: XXXXXXX
DATOS DEL RESPONSABLE DEL FICHERO:
CITIBANK ESPEAÑA, S.A. con domicilio en Avda. de Europa, 19-P.E. “La Moraleja” en Alcobendas, Provincia de Madrid C.P.: 28108 de la Comunidad Autónoma de Madrid C.I.F.: A-281142081.
Por el presente escrito pongo en conocimiento de la Agencia Española de Protección de Datos que, con fecha XXX de 2012, ejercí el derecho de rectificación ante el responsable de fichero señalado, habiéndose denegado por éste el citado ejercicio en el siguiente sentido:
• Se ha denegado la rectificación total o parcialmente. No se ha rectificado el dato de modo efectivo.
Al objeto de que por parte de esa Agencia Española de Protección de Datos se pueda comprobar lo señalado, se remite junto con el presente escrito la documentación aneja:
• Copia del resguardo del envío por correo certificado y de la petición de rectificación con pruebas documentadas.
• Copia del resguardo de la recepción de la solicitud de rectificación.
• Copia de la contestación del responsable de “Servicio de Reclamaciones” en la que no se facilita el contenido de la rectificación solicitada.
En virtud de cuanto antecede,
SOLICITA la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos al amparo de lo establecido en el artículo 18 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, por vulneración del artículo 16 de la referida Ley Orgánica, y de los artículos 31, 32 y 33 del Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre que la desarrolla.
En
ILMO. SR. DIRECTOR DE LA AGENCIA ESPAÑOLA DE PROTECCIÓN DE DATOS.
-
Importante para gente nueva, en ambos casos fotocopia del DNI pero ante CITIBANK y demás, con rayas cruzadas para evitar falsificaciones por parte de ellos.... Pero a la AGPD, no cruzarlo... Aquí legalmente se destruye todo cuando finaliza el expediente.....
-
Aqui hay gente mucho mas experta que yo pero creo que no es delito que llamen, si no que expliquen el porque de la llamada, el tema aqui esta que se estan negando a acatar la proteccion de datos que es de obligado cumplimiento y, ademas lo estan haciendo por escrito, creo que aqui esta la "madre del cordero".
Yo no me enrrolle tanto, envie la documentacion que te dije y la contestacion solicitando sancion a la entidad porque se negaban a aceptar la rectificacion de datos.
-
No es delito, es falta, y por tanto multa, saben donde tienen su límite, pero utlizo ese lenguaje aunque sea mentira, hasta que les llegue la notificación oficial de la AGPD, ya que solo les puedo denunciar a la policía si me ofrecen algún dato confidencial como sí ocurrió con CELERIS que lo pondré en otro post.
-
Pues ya sabes lo que tienes que hacer, un abrazo y suerte.
-
Igualmente risto.... Me veía un poco en la necesidad de ayuda al igual que yo la recibí y la recibo constantemente..... Cada un@ debe valorar su caso y la forma de contestar pero con los modelos que ponemos aquí ya tenemos una base y sobretodo con la ayuda profesional que tenemos. Y me doy cuenta de la forma que tienen de contestar cada uno, que no tiene nada que ver con la forma de hacerlo telefónicamente cuando me presionaban para pagar... Conforme ponga otros post de otras financieras se ven las diferencias en las contestaciones para un mismo modelo de escrito. Porque todas han recibido el mismo.... Y sobretodo como mí tranquilidad va en aumento...