Dudas sobre tramitación procesal de un juicio ganado
El pasado día 12 de junio, tuvo lugar la vista en primer instancia de la demanda que presenté el año pasado contra W..... por el cobro usurero de intereses en una tarjeta de crédito que he venido utilizando durante 25 años. En dicho acto, se dictó sentencia condenatoria contra la demandada. Para preparar mi defensa jurídica, acudí a un despacho juridico ubicado en la región gallega (del que tenía buenas referencia), no eligiendo a ningún otro despacho de la región de mi residencia porque, sincermente, los cuatro despachos que visité para informarme acerca del proceso judicial, estrategia procesal, honorarios y demás, no me dieron suficiente confianza cómo para confiarles un asunto dónde me iba a jugar nada menos que 25.000 euros.
Teniendo en cuenta lo anterior, voy ahora "al grano" de las dudas que me han surgido para ver si alguien de foro puede ayudarme, ya que me encuentro en una encrucijada.
1ª duda.- Dado que la sentencia es del 12 de junio, o sea de hace algo más de cuatro meses, y se ha constatado que la condenada no presentó recurso, ¿porqué estoy aún no recibir al mandamiento judicial para el cobro de la cantidad a qué fué sentenciada la demandada?...
PORQUE HAY SATURACION EN LOS JUZGADOS POR EL COVID Y LO QUE ANTES TARDABA 5 MESES AHORA TARDA 1 AÑO
2ª duda.- Al día de hoy, ni mi abogada ni mi procuradora, me han dado una respuesta (creíble, para mí), salvo que "los juzgados están atascados", "ahora todo está atascado", "no hay otro remedio que esperar..."
ASI ES
3ª duda.- Desde el punto de vista procesal y dado que tanto mi abogada como procuradora viven fuera del lugar (partido judicial) dónde tuvo lugar el juicio y reconozco que tendrían problemas de desplazamiento debido a planes de confinamiento y demás, ¿no sería factible que yo acudiera al Juzgado y algún funcionario del mismo (Secretario, Oficial... ect,) me informara personalmente del por qué se encuentra mi expediente paralizado?... Esta cuestión se la he planteado a mis representantes legales, y no he recibido respuesta.
PUES SI FUERAS POSIBLEMENTE NO TE DEJASEN ENTRAR POR EL COVID - TAMBIEN PUEDES LLAMAR POR TELEFONO DANDO LOS DATOS DEL EXPEDIENTE O ENTRANDO EN LA SEDE JUDICIAL DE DONDE PERTENECES.
4ª duda y última.- ¿Qué sucedería si dejase pasar el tiempo y dentro de un año, pongo por ejemplo, se me abonan el importe de la condena omitiendo los intereses legales de todo éste tiempo que ahora está transcurriendo?...
SIEMPRE SE PUEDEN RECLAMAR LOS INTERESES
Muchas gracias anticipadas.
Gracias a ti
PERO CREO QUE CON QUIEN TIENES QUE HABLAR ES CON TUS ABOGADOS Y PREGUNTARLES TODO LO QUE TE INQUIETA.
Dudas sobre tramitación procesal de un juicio ganado
El pasado día 12 de junio, tuvo lugar la vista en primer instancia de la demanda que presenté el año pasado contra W..... por el cobro usurero de intereses en una tarjeta de crédito que he venido utilizando durante 25 años. En dicho acto, se dictó sentencia condenatoria contra la demandada. Para preparar mi defensa jurídica, acudí a un despacho juridico ubicado en la región gallega (del que tenía buenas referencia), no eligiendo a ningún otro despacho de la región de mi residencia porque, sincermente, los cuatro despachos que visité para informarme acerca del proceso judicial, estrategia procesal, honorarios y demás, no me dieron suficiente confianza cómo para confiarles un asunto dónde me iba a jugar nada menos que 25.000 euros.
Teniendo en cuenta lo anterior, voy ahora "al grano" de las dudas que me han surgido para ver si alguien de foro puede ayudarme, ya que me encuentro en una encrucijada.
1ª duda.- Dado que la sentencia es del 12 de junio, o sea de hace algo más de cuatro meses, y se ha constatado que la condenada no presentó recurso, ¿porqué estoy aún no recibir al mandamiento judicial para el cobro de la cantidad a qué fué sentenciada la demandada?...
POR QUE TRAS LA SENTENCIA LE DAN EL PLAZO PARA APELAR O PAGAR
2ª duda.- Al día de hoy, ni mi abogada ni mi procuradora, me han dado una respuesta (creíble, para mí), salvo que "los juzgados están atascados", "ahora todo está atascado", "no hay otro remedio que esperar..."
SI NO HA PAGADO EN PLAZO, TUS ABOGADOS YA PUEDEN INTERPONER DEMANDA DE EJECUCION, PIDIENDO LA CANTIDAD A LA QUE FUERON CONDENADOS, MAS INTERESES MAS LAS COSTAS SI FUERON CONDENADOS EN PRIMERA INSTANCIA.... MAS, LAS COSTAS Y EL INTERES DE ESTA NUEVA DEMANDA DE EJECUCION
3ª duda.- Desde el punto de vista procesal y dado que tanto mi abogada como procuradora viven fuera del lugar (partido judicial) dónde tuvo lugar el juicio y reconozco que tendrían problemas de desplazamiento debido a planes de confinamiento y demás, ¿no sería factible que yo acudiera al Juzgado y algún funcionario del mismo (Secretario, Oficial... ect,) me informara personalmente del por qué se encuentra mi expediente paralizado?... Esta cuestión se la he planteado a mis representantes legales, y no he recibido respuesta.
ESO NO ES COSA TUYA... A TU PROCURADOR LLEGA TODO POR LEXNET Y EL ENVIA AL ABOGADO TODAS LAS RESOLUCIONES Y NOTIFIC
ACIONES DEL JUZGADO. .
4ª duda y última.- ¿Qué sucedería si dejase pasar el tiempo y dentro de un año, pongo por ejemplo, se me abonan el importe de la condena omitiendo los intereses legales de todo éste tiempo que ahora está transcurriendo?...
PASADO EL PLAZO, SI QUIERES COBRAR TODO Y NO TENER PROBLEMAS, DEMANDA DE EJECUCION Y PARA ESTO TIENES 5 AÑOS DE PLAZO.... UNA VEZ LA INTERPONGAS, YA LOS PLAZOS NO PRESCRIBEN.
Muchas gracias anticipadas.
DE NADA.
AÑADIR QUE, LOS ABOGADOS SON LOS PRIMEROS INTERESADOS EN COBRAR Y QUE TU COBRES... LAS COSTAS SON PARA ELLOS... A TI TE DEVUELVEN LO QUE HAS PAGADO...
SE TARDA EN COBRAR, MAS, SI NO LO INGRESAN EN PLAZO... PACIENCIA...
Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
Dudas sobre tramitación procesal de un juicio ganado
Cita:
Iniciado por
Andrius
Muchas gracias a quienes me habeis respondido. Y os digo al respecto:
1.- Voy a entrar en la sede judicial correspondiente a mi expediente, a ver si consigo más información.
2.- Lo de los intereses ya lo sé que puedo reclamarlos; ahora bien, depende del importe que después de cobrar lo reflejado en la sentencia, merezca la pena.
3.- ¿Hablar con mis abogados?... Después de haberlo hecho y haberme contestado con imprecisiones y generalidades, no consiguiendo una respuesta clara y contundente, no pienso volver a preguntarles nada más.
Creo que no me has entendido..
El juzgado de motus propio no te envia ningun documento para que cobres si el contrario no ha pagado..
Si no ha pagado en plazo, HAY QUE INTERPONER DEMANDA DE EJECUCION DE TÍTULOS JUDICIALES........ AHÍ SE PIDE TODO LO QUE TE DEBEN Y CORRESPONDE...
NO HAY MAS HISTORIA....
SI NO HAN PAGADO, TE PUEDES QUEDAR SENTADO ESPERANDO POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS..
HAY QUE DEMANDAR EJECUCION.
Aahh.. Y si no hablas con tus abogados, o bien te buscas otros para presentar la demanda de ejecucion o les dices a ellos que lo hagan...... No hablar con ellos, peor para ti.
Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk