-
Reclamacion a la DGSFP
Hola, quiero empezar hoy mismo por mi reclamación al DGSFP ya que las contestaciones de Citi y de Metlife han sido negativas desde mi punto de vista. El caso es que ando mirando haber por el foro alguna carta modelo para presentar la reclamación para hacerme una idea de como empezar a reclamar y no encuentro nada. El formulario lo tengo pero no se como empezar a describir los echos me echáis una manita??? me he levantado un poco torpe, je,je, un saludo y gracias
-
Debes enviar la solicitud:
https://www.dgsfp.meh.es/reclamacion...N%20FISICA.pdf
Ahí puedes poner lo que creas conveniente respecto a las respuestas de Citi y Metlife.
Si tienes los movimientos del Citi puedes reclamar la devolución de los pagos que te hicieron de este seguro al SAC del mismo Citi, o luego al BDE, y si no directamente a juicio.
Si vas a la DGSFP es para que quizás les multen o tengas un documento que te diga que llevas razón en cuanto ir a juicio.
-
perooo, el bde no se mete en seguros, asi que depende lo que te hayan contestado estos 2 es o dgs y juicio o juicio directamente
-
ges: es sobre lo que hablamos anteriormente en el chat, ¿recuerdas?. Si uno tiene las cuotas mal cobradas por Citikk puede reclamarse también al BDE como algo que hizo mal Citikk, no referente a una aseguradora. Quizás la reclamación a la aseguradora traiga una multa o algo así pero del BDE o juzgado la recuperación.
Creo que esto nos sigue dando dudas, y puedo ser yo el equivocado o que entendí mal lo que hablamos.
Abrí incluso un hilo para estas dudas pero no se estrenó :(
http://www.foroantiusura.org/threads...r-con-la-DGSFP
-
si, sigue estando lioso, pero a mi parecer, si no hay poliza firmada por ti, yo iria a la dgs y al juzgado. Y si directamente no consto en la base de datos de la aseguradora, directamente iría al juzgado por estafa. Creo que no tenemos claras las funciones del bde, porque siempre hemos dicho que no se mete en temas de seguros y eso es competencia de la dgs. ¿pero si ese seguro no existe?
-
Yo, y puede que me equivoque, reclamaría al bde porque me han cobrado un producto no contratado por mi persona y lo acredito con la negativa de la aseguradora.
Lo consideraría una mala practica bancaria y por supuesto una estafa.
-
Bueno, pues si podemos estrenar ese hilo y así vamos despejando las dudas pues mejor ;)
-
Yo voy a reclamar a la dgs porque citi me ha enviado solo una hoja donde viene solo unas pequenñas cláusulas de este seguro,pero ni póliza ni leches y metalífera m ha enviado un certificado individual del seguro pero ni firmado ni nada, depende de la contestación de la dgs reclamare al bde. Que os pareze??? Después acto seguido reclamare las cantidades a Citibank. Un saludo
-
Anda, acababa de escribir en el otro, jeje. Pero buscando, para aclarar la duda que tenía, encontré este. Donde ya me queda más o menos clara mi duda. La cual era que yo de la entidad recibi las condiciones sin firmar ni nada y la aseguradora me dice que no hay poliza individual a nuestro nombre (aunque yo pregunte por todas las polizas incluidas las colectivas) y yo tenía la duda de si igualmente se podia ir a la DGS antes de pedir cantidades e ir al juzgado. Vamos más o menos como lo tiene pensado hacer linasinmas :)
Porque creo entender que puedo ir a la DGS para asegurarme mejor y tener lo que ellos digan en caso de juicio.
La verdad, como dice jal, esto puede generar dudas...
-
Hola , hace tiempo que no escribo en el foro, pero lo sigo muy atentamente y estoy muy satisfecho de lo conseguido hasta ahora.
Os explico un poco por encima el caso que tengo ahora mismo y que necesito que alguien me oriente un poco.
Desde hace más o menos un año y medio, deje de pagar a la ******* de MBNA ,puesto que abrí los ojos y vi que se estaba realizando una supuesta estafa.Desde ese tiempo no hay mes que no me amenacen que me llevarán a juicio y esas milongas ( es más facil que llegue antes el dia del juicio final).El tema que ahora compete a mi entender y sabiendo que no me pueden llevar a juicio por las irregularidades que se han detectado son las comisiones y seguros que se han estado pagando sin tener constancia de su contratación. Envie varios escritos al Sac de MBNA pidiendo la copia de la póliza de seguro que supuestamente contrate con ellos y la respuesta siempre ha sido la misma " MBNA está autorizada para la realización de contratos de seguro telefónicamente". Al Sac siempre le pido tanto la copia de la póliza como la supuesta grabación de dicha aceptación y nunca me la han enviado. Es más , la última contestación es que no pueden atender mi petición puesto que ya ha sido contestada en otras reclamaciones.Es mentira, pero bueno.... La última acción que he realizado ha sido enviar una carta de reclamación con la documentaciónn que disponia (contrato de tarjeta sin estar aspeado el tema seguros ) a la DGSFP, y la respuesta que he recibido me ha dejado patituerto. La DGSFP debe reclinar su reclamación puesto que la comercial MBNA no es una entidad sometida al control de este organo. Es decir , la DGSFP se ha lavado las manos , aun cuando dice que si tengo una compañia de la cual puedo reclamar que ellos están dispuestos a estudiar dicha reclamación. Alguien me puede orientar sobre que compañia de seguro estaba con MBNA en el año 2006? ¿ que hago ahora, me voy directamente a reclamar las cantidades cobradas de los seguros a MBNA más todos los intereses y que demuestren ellos que tengo firmadas las famosas pólizas o me voy directamente al juzgado? Gracias anticipadas por la ayuda a los foreros