Pues eso, que a partir del 16 de mayo otra huelga más en los juzgados:
https://www.elprogreso.es/articulo/e...331659571.html
Versión para imprimir
Pues eso, que a partir del 16 de mayo otra huelga más en los juzgados:
https://www.elprogreso.es/articulo/e...331659571.html
Ya no faltan sino las señor@s de la limpieza, hay que ver !!!!!!!
Es lo que tiene que se les suba el salario casi 500 euros al mes a un solo colectivo de los que trabajan en la función pública, es de torpes hacer eso porque el resto no es menos merecedor de una subida.En Sanidad pasa exactamente igual, no puedes mejorar las.condiciones laborales de una sola categoría y al resto no, porque el trabajo sale por un equipo. Es como si en una orquesta de cuerda se le sube solo a los violinistas y las violas y chelos se les ignora.
Si bien la carrera judicial tiene prohibida la sindicación,*nada en la ley impide su derecho a la huelga.
https://iurispressblog.wordpress.com...o-a-la-huelga/
Enviado desde mi SM-A536B mediante Tapatalk
Entonces a partir del 16 se paraliza todo de nuevo? A ver cuánto tardan esta vez
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Nunca se paraliza todo. Hay que tener en cuenta que existen servicios mínimos, que en el caso de los funcionarios fija el Ministerio y en el de los Jueces el CGPJ. También que hay bastantes funcionarios que no se pueden permitir el lujo de ir a la huelga (dia que no curras, dia que no cobras). Evidentemente, habrá una ralentización, menos en Instrucción que en otros ámbitos. Además, muchos procedimientos ya sufrian retrasos por la huelga de los LAJ...las huelgas son siempre una colisión de derechos entre los que tienen el derecho a la huelga y los que tienen que soportar los efectos de ella. Yo he vivido unas cuántas y en general suele darse prioridad a lo más importante o delicado, y hay procesos que no admiten huelgas (Medidas Provisionalísimas, por ejemplo). Solo nos queda esperar que de resuelva cuanto antes.
Yo se de buena fuente, que en circunstancias normales, sin huelga, en los juzgados de primera instancia priorizan los procedimientos penales por delante del (civil bancario). Las demandas de deudas y similares, eran hace años de los juzgados de lo mercantil. En primera instancia poco o nada.
Ahora hay saturacion creo yo, sobre todo de estos temas mercantiles.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk