ADJUDICACION INMEDIATA ABOGADO DE OFICIO
Adjudicación inmediata de Abogado de Oficio
Hay una serie de colectivos que se pueden beneficiar de la asistencia jurídica gratuita independíentemente de si cumplen con los requisitos obligatorios para litigar y son los siguientes:
Víctimas de la violencia de género, del terrorismo y de la trata y explotación de seres humanos, dentro de los procesos judiciales en los que estén involucrados o tengan la calificación de víctimas.
También se reconoce este derecho fundamental a los menores o discapacitados mentales en el caso de que sean víctimas de maltrato o se encuentren en situación de abuso.
Las personas que, por un accidente, presentan secuelas permanentes que les incapacitan para desarrollar sus funciones profesionales y requieren la ayuda de terceros en el desempeño de las labores esenciales de la vida, cuando se trata de reclamar una indemnización por daños y perjuicios de carácter personal y moral.
Discapacitados y personas con una discapacidad permanente, total, extrema o absoluta.
A los menores de edad en los procedimientos en los que se va a hacer efectiva su responsabilidad penal.
Presos y personas investigadas por la justicia penal.
Trabajadores y perceptores de la Seguridad Social, en defensa de sus derechos laborales y de la vigencia de los créditos laborales en el orden mercantil.
Documentación para Solicitar Abogado de oficio
Existen una serie de documentos que deben acompañar a la solicitud y que son de carácter obligatorio para poder obtener la asistencia jurídica gratuita a través de un abogado de oficio y son los siguientes:
Documentación General
Fotocopia DNI, Pasaporte o Tarjeta de Residencia.
Fotocopia Libro de Familia.
Fotocopia completa del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas del último ejercicio presentado o certificado de la Agencia Tributaria acreditativo de no haber presentado declaración.
Certificado de bienes expedido por la oficina del Catastro.
Certificado de empadronamiento donde figuren todas las personas que vivan con el interesado.
Informe de la Vida Laboral expedido por la Tesorería de la Seguridad Social.
Documentación Económica
Trabajadores por cuenta ajena: Fotocopia de las cuatro últimas nóminas o certificado de la empresa donde se haga constar el salario anual bruto.
Trabajadores por cuenta propia: Fotocopia últimas declaraciones trimestrales IVA e IRPF y resumen anual.
Personas en Paro: Certificado expedido por el SEPE en el que aparezca el tiempo de desempleo y la cuantía de las prestaciones o subsidios que percibe o ha percibido.
Pensionistas: Certificado expedido por el organismo público o privado que se haga cargo de la pensión, donde se adjunte el importe.
Formulario para Solicitar Abogado de Oficio
Donde se solicita un Abogado de Oficio
La solicitud de asistencia jurídica gratuita, acompañada de toda la documentación correspondiente, puede realizarse en estas tres instituciones dependiendo en el momento en que se vaya a presentar:
En el Servicio de Orientación Jurídica del Ilustre Colegio de Abogados de la ciudad en la que residas.
En el juzgado de tu jurisprudencia.
Directamente delante del juez.
Dicha solicitud puede ser presentada justo antes del juicio o después:
Antes del Juicio: En el propio juzgado o en el Colegio de Abogados más cercano a su domicilio. Dicho organismo se ocupa de informar con detalle sobre los requisitos para acceder a los servicios de un abogado de oficio.
Después del juicio: En este sentido es necesario que lo solicites directamente ante el juez. En estos casos es conveniente pedir al mismo tiempo la anulación del procedimiento y de los plazos legales en espera de que el abogado esté a su disposición. En caso contrario, el proceso continuará.
ADJUDICAION INMEDIATA ABOGADO DE OFICIO
Gracias por explicarlo....tela la de papeleo que piden
Enviado desde mi SM-A750FN mediante Tapatalk