Hola buenas tardes
Ahora mismo no estoy en ASNEF pero estuve
Puede una entidad que consulte ASNEF saber esto?
es decir que no estoy pero estuve?
saludos cordiales
Versión para imprimir
Hola buenas tardes
Ahora mismo no estoy en ASNEF pero estuve
Puede una entidad que consulte ASNEF saber esto?
es decir que no estoy pero estuve?
saludos cordiales
No ,en asnef o estas o no estas. No hay mas.
Si guardaran memoria , les podría caer una bien gorda
Como dice mi compañero...si estuviste y ya no estas...no queda grabado.
Gracias por tu respuesta ¿y eso que llaman historial crediticio que es? saludos cordiales
Sorprende que sepas que existe el historial crediticio , y no sepas que es . De todas formas , esta controlodado por la LOPD
El historial crediticio es un informe que reúne toda la información financiera de un cliente, lo que incluye un expediente detallado no solo con las deudas que este tiene en la actualidad, sino también con los posibles impagos que pueda haber tenido en el pasado o en la actualidad (la cuota de un crédito, un recibo, etc.) y siempre acorde a la LOPD.
¿Para qué sirve el historial crediticio?
La información que se incluye en el historial crediticio de un cliente ayuda a las entidades financieras a conocer cómo ha gestionado sus finanzas en el tiempo, de cara a conocer su comportamiento de pago previo a la concesión de una nueva financiación (préstamos con garantía personal o con garantía hipotecaria).
¿Cómo se obtiene el historial crediticio?
La forma más fácil de “conseguir” el historial crediticio es a través de la CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España). Cualquier persona puede acceder a él:
A través de la web del Banco de España (siguiendo un proceso sencillo e intuitivo).
Enviando la solicitud del historial crediticio por correo postal.
Acudiendo presencialmente a la sede central del Banco de España (o a cualquiera de sus sucursales), donde su entrega será inmediata.
Gracias por tu respuesta
Y ya por afinar mas el tema, por un tema familiar tengo que pedir un prestamo serian 15000
Supongo que consultaran ASNEF , pero ¿consultaran CIRBE?
gracias por todo
Se consulta antes el cirbe que el asnef.
El cirbe, es el que dice los prestamos que tienes activos , superiores a mil euros .
Por lo tanto si eres de riesgo o no . (eso no quiere decir que luego tome el banco la decision que quiera de concederte o no el prestamo)