Deuda contraída en otros países
Hola,
Una pregunta, seguramente estúpida.
Estuve viviendo en Alemania y en el año 2020 con el covid se fue todo a la ****** y me tuve que volver a España.
Allí se me quedó alguna deuda. Me imagino que si me acojo aquí a la LSO, sólo sirve para deudas nacionales, no? Es decir, si me quedaron cosas sin pagar allí, no se pueden "importar" y meterlas en un paquete.
Gracias!
Deuda contraída en otros países
Hola, nada de pregunta estúpida, al revés, es muy buena y bastante común. Vamos al grano:
¿La Ley de Segunda Oportunidad en España incluye deudas en el extranjero?
Sí, en algunos casos, también puede incluir deudas extranjeras.
Pero hay que cumplir ciertas condiciones. Te explico cómo va:
1. ¿Deuda extranjera = deuda incluida?
La Ley de Segunda Oportunidad puede liberar deudas extranjeras si:
El deudor reside en España y es el centro de sus intereses económicos y personales.
La deuda extranjera no está garantizada con bienes en el extranjero (como una hipoteca sobre una casa en Alemania).
El acreedor no ha iniciado procedimientos de ejecución allí que sigan en curso.
2. ¿Qué pasa con Alemania?
España y Alemania comparten marco legal europeo (Reglamento 2015/848 sobre insolvencias transfronterizas). Eso quiere decir:
Si haces una LSO en España, puede tener efectos reconocibles en Alemania, especialmente si:
Se comunica correctamente.
El juzgado español se declara competente por residencia habitual.
PERO: si la deuda fue con un banco alemán o una empresa de allí, pueden intentar reclamarla en Alemania si no aceptan la decisión española o si no se les notificó bien.
3. ¿Qué se recomienda?
Habla con tu abogado/a y menciona todas las deudas, incluidas las alemanas.
Aunque el acreedor esté fuera, se puede incluir en la solicitud, lo importante es que el juzgado sepa que existe.
Si no te han reclamado nada en estos años, y la deuda no está en fase judicial, lo más probable es que puedas meterla.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk