comision tarjeta debito BBVA
Holaa como estais! nose yo si esto va aqui... no tiene nada que ver con microprestamos.
Sino ponedmelo en el lugar adecuado gracias.
Resumiendo...
Hace varios años me abro en BBVA cuenta online sin comisiones, incluida una tarjeta de debito. Nunca tuve que pagar nada.
Hace un par de años la "pierdo" , ya sabeis como, y llamo para que me den una nueva, me anulan la vieja y me mandan una nueva, sigo sin pagar nada.
Hace unos meses la vuelvo a "perder" , la nueva que me mandaron, llamo para que me den una nueva y atencion: me dice que ahora el proceso lo he de hacer yo online, que la pida yo en la pagina web y que tiene un coste de 35 euros al año.
Le digo que ****** es esto? si la cuenta es sin comisiones y que nunca he pagado nada, porque me quieren cobrar ahora? La tia o tio ke mas da lo que sea, me dice que no se que de no se que y no se que, pues la pido y hoy ya me han cobrado los 35 euros, ni 1 año ha pasado.
Considero esto una SUCIEDAD, rabia impotencia, o sea que ahora si he de pedir una nueva por perdida, robo o caducidad ya me cobran los 35 euros si nunca he pagado comisiones en mi cuenta bbva , es que vaya coraje, que rabia, que impotencia.
MI PREGUNTA ES SI ESTO LO PUEDEN HACER?????
comision tarjeta debito BBVA
Respecto a tu caso con BBVA:
¿Pueden cobrarte 35 € por la tarjeta aunque la cuenta sea “sin comisiones”?
Depende de las condiciones actualizadas de tu contrato. Muchas cuentas online "sin comisiones" ofrecen gratuidad solo para la cuenta corriente y una primera tarjeta de débito básica, pero con el tiempo cambian condiciones o aplican tarifas por servicios adicionales, como:
Duplicados o reposiciones de tarjeta por pérdida.
Tarjetas nuevas con características especiales o “premium”.
Cambios en la política comercial del banco (si lo notificaron debidamente).
Lo importante aquí es:
1. ¿Te informaron claramente de ese coste cuando pediste la nueva tarjeta?
Si no te dijeron que suponía una nueva contratación o que tenía coste, puedes reclamar por falta de información o transparencia.
2. ¿El banco modificó las condiciones y te lo comunicó con antelación?
Por ley, el banco debe avisarte con al menos 2 meses de antelación si cambia las condiciones contractuales (como empezar a cobrar por una tarjeta que antes era gratuita).
¿Qué puedes hacer ahora?
1. Revisa el contrato de tu cuenta y las condiciones generales/particulares (puedes pedirlas en la app o por email al banco).
2. Presenta una reclamación al BBVA por escrito, indicando:
Que abriste una cuenta sin comisiones.
Que ya habías recibido reposiciones anteriores sin coste.
Que no te informaron claramente del nuevo coste.
Que no has recibido notificación de un cambio en condiciones.
Que consideras el cargo abusivo o indebido por falta de transparencia.
3. Si no te dan solución en 30 días, puedes acudir al:
Servicio de Reclamaciones del Banco de España (si se trata de falta de información o condiciones abusivas).
Organizaciones de consumidores (como OCU o FACUA).
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
comision tarjeta debito BBVA
ASUNTO: Reclamación por cobro indebido de comisión por emisión de tarjeta
A la atención del Departamento de Reclamaciones:
Me dirijo a ustedes como titular de la tarjeta [Nombre o tipo de tarjeta, si lo conoces] con el fin de presentar una reclamación formal por el cobro de una comisión anual de 35 €, que considero abusiva e indebida, ya que se produjo tras un cambio de tarjeta que no fue gestionado correctamente por su parte.
Expongo los hechos:
1. Hace unas semanas contacté con su servicio de atención telefónica para solicitar una nueva tarjeta (como ya hice hace dos años, en cuyo momento se me cobró únicamente una comisión razonable de 6 € por emisión).
2. En esta ocasión, el/la agente que me atendió se negó a tramitarlo telefónicamente, obligándome a realizar el trámite por la aplicación, a pesar de que manifesté que no quería asumir ningún coste adicional.
3. Le dejé claro al personal de atención que no estaba de acuerdo con pagar una comisión de 35 € anuales y que no autorizaría esa gestión si conllevaba dicho cargo. La persona me indicó literalmente que "si te lo cobran, lo reclamas".
4. Tras realizar la gestión en la app —forzada por la negativa de su agente a atenderme por el canal habitual— me ha sido cargada en cuenta la comisión anual de 35 €, que no corresponde a lo que solicité ni acepté.
Este cobro no solo resulta desproporcionado, sino que, al no haber sido debidamente informado y consentido, podría considerarse contrario a la normativa de protección de los consumidores, en particular:
Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (Real Decreto Legislativo 1/2007), que establece en su artículo 60 y siguientes la obligación de informar de forma clara y previa sobre cualquier coste adicional.
Ley 7/1998 sobre Condiciones Generales de la Contratación, que considera nulas las cláusulas impuestas unilateralmente sin consentimiento.
Por todo ello, solicito la devolución inmediata del importe cobrado (35 €) y que se tomen las medidas necesarias para evitar que este tipo de prácticas vuelvan a repetirse.
Quedo a la espera de una solución satisfactoria y, en caso de no obtener respuesta en el plazo de 30 días, me reservo el derecho a presentar esta reclamación ante los servicios de consumo de mi comunidad autónoma y, si procede, ante el Banco de España o la autoridad competente.
Atentamente,
[Tu nombre completo]
DNI: [Tu número de documento]
Fecha: [Fecha de envío]
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk