Cuanto tardan en ir al juzgado los microprestamistas?
Hola!
No sé si este es el foro correcto para este tema pero tengo unas preguntas.
El problema es que tengo 7 prestamos rapidos y no los puedo pagar. Son unos 2000€ total. Hasta ahora lo que he estado haciendo es pedir nuevos prestamos para pagar los demas. Se muy bien que es un ciclo vicioso pero tengo miedo del juzgado. No quiero seguir asi porque me cuesta mucho todo eso al nivel psicologico. No puedo dormir, tendo mucha ansiedad y simplemente me encuentro en un lugar muy pesimo.
Me podeis indicar mas o menos cuanto tiempo tardan en ir al juzgado los microprestamistas? Intento pagar cada uno de mis prestamos paso a paso: el proximo mes pagaré dos y me quedarán 3 para los meses siguientes. Creo que en 5 meses podré pagar todo lo que debo.
Algunos consejos para evitar problemas?
Gracias de antemano.
Cuanto tardan en ir al juzgado los microprestamistas?
1. ¿Cuánto tardan los prestamistas en demandar?
Los prestamistas rápidos (microcréditos) no suelen ir al juzgado inmediatamente. Suelen seguir este orden:
1. Primera fase (0–3 meses tras impago):
Llamadas y correos amenazantes.
Ofrecen “acuerdos” con intereses altos o prórrogas.
2. Segunda fase (3–6 meses):
Venden la deuda a empresas de recobro como Kruk, Intrum o EOS.
Siguen presionando pero aún no suelen demandar.
3. Tercera fase (6 meses o más):
Si no logran cobrar, pueden iniciar un proceso monitorio o juicio verbal.
Incluso esto puede tardar más de un año.
Conclusión: si vas a pagar en 5 meses, es bastante probable que puedas evitar el juzgado, o al menos que no te dé tiempo a llegar a esa fase.
2. ¿Qué puedes hacer para reducir el riesgo?
Aquí algunos consejos muy prácticos:
a) No pidas más préstamos.
Ya lo sabes, pero lo más importante ahora es no caer en nuevas deudas para cubrir las anteriores.
b) Haz una lista clara de tus deudas.
¿A quién debes?
¿Cuánto?
¿Cuándo vencen?
¿Qué interés te cobran?
c) Habla con los prestamistas.
Envía un correo diciendo algo como:
> “Estoy en situación económica difícil, pero mi intención es pagar. Este mes puedo abonar XX euros. Solicito que congelen intereses mientras lo hago.”
Muchos no responderán o dirán que no, pero queda constancia de tu voluntad de pago.
d) Guarda todos los pagos y comunicaciones.
Si algún día llega una demanda, poder demostrar que has pagado todo lo posible y que los intereses eran abusivos puede ayudarte mucho.
e) Apóyate en una asociación como ACUSA.
Ofrecen ayuda legal gratuita o a precios más sociales para casos como el tuyo y conocen estrategias para defenderse ante el juzgado, si llegara el caso.
Lo que sientes es muy común, pero no estás sola ni indefensa. Este tipo de deudas son solucionables. Lo más importante ya lo has hecho: frenar y pedir ayuda. Ahora solo queda actuar con un plan y paso a paso.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk