Desistí de un crédito con Cofidis al día siguiente, y la empresa beneficiaria se nieg
Buenos días, os comento un poco mi situación, a ver si alguno habéis pasado por algo similar y me podéis ayudar.
Os cuento; quería comprar un servicio de ortodoncia invisible a Impress, estuve en sus instalaciones y todo “bien” me explicaron como era el tratamiento, me hicieron firmar unas hojas de consentimiento (según para autorizar la compra de servicio y del tratamiento) SIN EMBARGO JAMÁS ME DIJERON que no podía desistir del servicio, previo a su elaboración claro está,el caso es una vez firmado todos los documentos de la contratación del servicio, y cuando llegamos a la parte de la empresa financiera una vez firmado me doy cuenta que es cofidis por lo cual lo manifesté (ya que se como son) pero la chica vendedora muy “amablemente” me presiono para que siguiera con la compra del servicio, yo amablemente le dije que no estaba interesada en que cofidis financiera los gastos, pero ella insistió, y yo no quise ser grocera con ella, por lo cual pensé; da igual no voy a liarme con esta chica que al final su trabajo es vender, y por ser última hora del día, decidí notificar vía llamada y por correo electrónico a cofidis sobre el desestimiento del crédito, para mi sorpresa cofidis ya había desembolsado el dinero a esta empresa, por el coste del servicio 3499 euros, al pasar un par de días, vuelvo a contacta con ellos ya que nunca quisieron enviarme el justificante de desestimiento, alegando que la empresa se negaba a regresar el dinero, a pesar que también le había notificado a su empleada(la vendedora. Quien sería me agente) que no quería tomar el servicio, esta nunca me respondió.
Por lo cual me vi en la necesidad de tramitar una denuncia en oficina de consumo, pasado un tiempo me pidieron todos los documentos que acreditaran que había desistido tanto del crédito como del servicio. Yo procedi a enviarles todo lo que tenía que demostraba que había desistido de ambos servicios dentro del plazo establecido, pasados algunos meses la oficina de consumo me notifica de la respuesta de la empresa beneficiaria del crédito, y su respuesta fue una negativa a reintegrar el dinero a cofidis porque según ellos no incurrieron en una práctica engañosa por el simple hecho de haber estado en sus instalaciones, y que yo había aceptado el acuerdo sabiendo que este no era renunciable ni reembolsable, cosa que no fue así, entiendo que una vez hecho el tratamiento es lógico que no puedo renunciar a él por ser un servicio personalizado, pero al renunciar al servicio al día siguiente (cuando me dijeron que tardaría de un mes a mes y medio en recibirlo)es obvio que no causaría ni daña ni pérdidas a dicha empresa, aun así se niegan a regresar el dinero a cofidis, y este último evidentemente no hace más que acosarme por la deuda, YA NO SE QUE MÁS HACER, porque oficina de consumo dijo no poder ayudarme por la negativa de la empresa, que ya procedía era a término judicial, lo que conlleva más tiempo, más desgasta y por supuesto gastos en pago de abogados. Todo esto sucedió cuando aún tenía NIE, pero ya he cambiado a DNI y visto lo visto (a pesar de seguir los canales regulares que me amparan como consumidora)y nadie me puede ayudar sino es por la vía judicial, me eh negado a darles mis nuevos datos a Cofidis, pero tampoco quiero seguir con ellos acosándome y quizá hasta generándome problemas en el futuro como embargos o cosas por el estilo.
Que debo hacer? La vida judicial como ya dije es un desgaste y encima me genera gastos económicos que no puedo costear.
A quien halla pasado por algo igual o similar que pueda orientarme en mi proceder, agradezco su ayuda.
Desistí de un crédito con Cofidis al día siguiente, y la empresa beneficiaria se nieg
Buenos días,
antes que nada, gracias por compartir tu experiencia con tanto detalle. Lamento mucho lo que estás viviendo, porque, por desgracia, es una situación más común de lo que parece. Como profesional en asesoramiento, te comento algunos puntos clave que pueden ayudarte a aclarar el panorama y valorar tus opciones:
1. Desistimiento del crédito vinculado: cuando se financia un servicio mediante un préstamo vinculado, como es tu caso con Cofidis, la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios permite desistir del préstamo si también se ha ejercido el derecho de desistimiento del servicio en el plazo legal (14 días naturales desde la firma). Si puedes acreditar que desististe por escrito dentro de ese plazo, y que el tratamiento no se había iniciado, la empresa está obligada a reembolsar el dinero a Cofidis.
2. Negativa de Impress: alegar que simplemente estuviste en sus instalaciones no anula tu derecho a desistir. La personalización del tratamiento no exime del derecho de desistimiento si este se solicita antes de su elaboración. En este caso, si no se habían comenzado a fabricar los alineadores, no hay justificación legal para rechazar la devolución.
3. Respuesta de Cofidis: aunque se amparen en que ya han desembolsado el dinero, eso no anula tu derecho. De hecho, están obligados a resolver contigo el crédito si el proveedor del servicio incumple o si tú desistes de manera válida. El acoso por impago no es legal si tú has actuado correctamente.
4. Siguiente paso legal (si decides seguir): entiendo perfectamente que la vía judicial es costosa y desgastante, pero si cuentas con documentación clara (emails de desistimiento, fechas, comunicaciones) y especialmente si tuviste apoyo de Consumo, puedes iniciar una demanda por vía civil para reclamar la resolución del contrato y/o la nulidad del crédito. Muchos juzgados están dando la razón al consumidor en casos similares con Cofidis e Impress.
5. Alternativas si no puedes costear abogado:
Puedes acudir al servicio de orientación jurídica gratuita del Colegio de Abogados de tu provincia.
También puedes solicitar justicia gratuita si cumples los requisitos económicos.
Como medida intermedia, podrías enviar un requerimiento burofax redactado con ayuda profesional, exigiendo la resolución del contrato, lo cual puede forzar un acuerdo.
6. Protección frente al acoso: si Cofidis insiste en contactarte, recuerda que puedes presentar una queja ante la Agencia Española de Protección de Datos si siguen usando tus datos personales sin tu consentimiento (por ejemplo, si no quieren darte justificante del desistimiento). Además, puedes denunciar el acoso ante Consumo o ante la AEPD si se exceden en las comunicaciones.
En resumen: si acreditas que el tratamiento no se había iniciado y que desististe en plazo, la empresa y Cofidis están en una posición jurídicamente débil. Lo difícil es que, como bien dices, el camino más efectivo es la vía judicial, pero puedes explorarlo con ayuda pública y gratuita para que no suponga un gasto adicional.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk