Iniciado por
MARIBELICA
Entiendo perfectamente tu cansancio con el Servicio de Atención al Cliente de AXI CARD y la confusión por la respuesta que te dieron. Vamos a aclararlo para que sepas cómo actuar.
Lo que han hecho es enviarte los documentos que tienen y confirmar que no existe deuda pendiente, lo cual es una buena noticia: la relación contractual estaría terminada. Sin embargo, si has descubierto, gracias al programa de IA, que AXI CARD te cobró intereses o comisiones indebidas que superan lo que pagaste o que no están claros, entonces podrías reclamar su devolución.
Si decides seguir adelante, debes tener claros los pasos:
1. Revisa con detalle el cálculo que te dio la IA. Comprueba que está bien fundamentado (por ejemplo, en base a intereses usurarios, cláusulas abusivas o falta de transparencia en el contrato).
2. Prepara una carta de reclamación extrajudicial —la llamada carta DANA— con los datos que has revisado. Asegúrate de que la carta incluya:
Identificación de las partes (tus datos y los de AXI CARD).
Descripción del producto (tarjeta de 300 euros).
Relato de hechos (lo que solicitaste, la respuesta de la empresa, y lo que has detectado como cantidades cobradas indebidamente).
La cantidad que reclamas y la base legal para ello (por ejemplo, Ley de Usura o normativa de transparencia bancaria).
Un plazo para la respuesta (normalmente 15 días).
Advertencia de que, de no recibir respuesta satisfactoria, podrías acudir a reclamaciones o incluso a juicio.
Es importante que la reclamación esté bien estructurada y basada en cálculos claros y en normativa aplicable.
Si la deuda ya está a cero, tu prioridad es que la empresa confirme por escrito el cierre de la cuenta y, si procede, que te devuelvan lo que cobraron de más.
Por supuesto, aquí te redacto una reclamación bien estructurada, con fundamentación jurídica, para que puedas enviar a AXI CARD (Access Finance). Es un modelo de carta DANA ajustado a tu caso y respaldado por normativa aplicable en España.
[Nombre completo]
[DNI/NIE]
[Dirección completa]
[Teléfono y correo electrónico]
[Ciudad], a [fecha de envío]
A la atención del Servicio de Atención al Cliente de Access Finance
[Dirección de la empresa o correo electrónico]
Asunto: Reclamación extrajudicial de devolución de cantidades cobradas indebidamente (Tarjeta AXI)
Muy señores míos,
Yo, [nombre completo], titular de la tarjeta de crédito AXI número [número de la tarjeta o contrato], me dirijo a ustedes para presentar una reclamación extrajudicial en relación con los intereses, comisiones y otros gastos cargados en dicha tarjeta durante la vigencia de la relación contractual.
1. Hechos
Formalicé con su entidad un contrato de tarjeta de crédito AXI con un límite de 300 €, contrato del cual he solicitado, en varias ocasiones, la remisión detallada de los movimientos y pagos realizados.
El pasado [fecha de envío del burofax], remití un burofax en el que solicitaba expresamente los movimientos de la tarjeta. Ustedes me respondieron indicando que la deuda actual es de 0 €, y adjuntaron copia del contrato y un desglose de los intereses y demás conceptos cargados.
Tras revisar estos documentos y calcular los importes cobrados en concepto de intereses y comisiones, he comprobado que las cantidades cobradas superan ampliamente el capital dispuesto, configurando una TAE superior al 20%, lo cual contraviene lo establecido en la Ley de 23 de julio de 1908, de Represión de la Usura (Ley Azcárate). Además, la falta de transparencia en la información precontractual y contractual vulnera la normativa de protección al consumidor (artículos 82 y siguientes del Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios).
2. Fundamentos jurídicos
Ley de Represión de la Usura: establece la nulidad de los contratos de préstamo usurarios, entendidos como aquellos con un interés notablemente superior al normal del dinero y manifiestamente desproporcionado, sin causa que lo justifique.
Sentencias del Tribunal Supremo (por ejemplo, STS 149/2020, de 4 de marzo): consideran usurarios los créditos revolving y tarjetas con TAE superior al interés medio del mercado en el momento de la contratación, salvo justificación excepcional.
Normativa de transparencia (artículos 5 y siguientes de la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre): exige la entrega al consumidor de la información precontractual clara, suficiente y comprensible, lo que no consta en el presente caso.
Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios: declara abusivas las cláusulas que vinculen el contrato a intereses no justificados o desproporcionados.
3. Petición
Por lo anterior, les insto a:
a) Reconocer la nulidad de los intereses y comisiones que excedan el capital efectivamente dispuesto.
b) Proceder a la devolución de las cantidades cobradas en exceso, que según los cálculos realizados ascienden a [importe exacto] euros.
c) Remitir un justificante de dicha devolución, así como la confirmación de la cancelación definitiva de cualquier obligación pendiente relacionada con la tarjeta AXI.
Les requiero para que procedan a esta devolución en el plazo de 15 días naturales desde la recepción de la presente reclamación. En caso de no recibir respuesta satisfactoria, me veré en la obligación de interponer las reclamaciones oportunas ante las autoridades de consumo y, en su caso, ejercer acciones judiciales para la defensa de mis derechos.
Atentamente,
[Firma, si lo imprimes]
[Nombre completo]
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk