-
Reclamación a Cetelém
Qué os parece la "petición", ¿sugerencias? pido toda la documentación "de golpe" (contrato firmado, seguro firmado, movimientos y condiciones)
Está sacada del hilo del SAC, con algún aporte de algún forero más.
A partír de "un documento único" os podéis ahorrar la lectura, os la conoceréis de memoria.
-
Lo veo bastante bien. Especialmente me gusta el último párrafo en el que hablas de la plataforma. Lo podemos utilizar en otras reclamaciones.
-
Hola,
Gracias por el modelo de carta. Una pregunta ¿la carta a Cetelem se puede enviar como correo normal o es conveniente enviarla como correo certificado y con acuse de recibo?.
¿En cuánto tiempo suelen responder?.
¿En el caso en que me estén cobrando algo indebidamente si les pongo reclamación, lo que me tengan que devolver lo restan de lo que les debo o me hacen un ingreso en mi cuenta bancaria y el montante de la deuda sigue quedando igual?.
Gracias,
Un saludo.
-
hola compañer@s, yo creo que deberias mandar con acuse de recibo por que sino en el caso que no te las devuelvan o no te hagan caso (como es el caso mío), no tendras manera de demostrar al bde que le has pedido la documentacion y sobre la otra pregunta creo que te la descuentan de la deuda no te lo ingresan en cuenta, te lo digo por que a mí me han quitado alguna y me lo restan, aunque no han hecho caso a todo lo que les reclame , ya los denuncié al bde, así que intenta hacer todos los pasos bien para que después no tengas que volver a iniciar el proceso, un saludo y ánimo
-
-
Por fín ha llegado la documentación que pedimos en el escrito de inicio del post.
De entrada el contrato parece que está en regla, el seguro viene marcado correctamente (a mano y existía opción de marcar NO) :(
Me ha llamado la atención que en las condiciones del seguro dice textualmente:
"La prima del seguro se cargará mensualmente sobre aquellas tarjetas con saldo pendiente a la fecha de cierre de la facturación y su coste será 1,75 euros (os podéis imaginar que no han cobrado eso ni de coña, ¿verdad?:rolleyes:)..."
De los extractos ni hablamos, han enviado todo... menos tres años de movimientos :mad:
Ahora vienen las preguntas:
- ¿Reclamamos al BdE por los extractos que faltan?
- ¿Podemos reclamar del seguro todo lo que exceda de esos 1,75 €?(con intereses of course)
- ¿Si no desglosan TIN y TAE en los extractos como c.ones voy a saber el interés que han estado aplicando en cada momento?
-
Se me olvidó una última pregunta
- Al seguro no se le puede aplicar interés, tiene que ser en una prima (mensual en este caso) y punto, ¿verdad?
-
Subo el post, ¿alguien me echa una mano? Continúo con la duda acerca de ésto
"- ¿Podemos reclamar del seguro todo lo que exceda de esos 1,75 €?(con intereses of course)"
y ésto
"- Al seguro no se le puede aplicar interés, tiene que ser en una prima (mensual en este caso) y punto, ¿verdad?"
-
Buenas scratch...por lo que yo sé Cetelem no cobra lo mismo por el seguro cada mes..de hecho yo he estado pagando casi 20 euros todos los meses de una mensualidad de 75€ (si a esto le sumas los intereses me da miedo pensar lo que en realidad amortizaba)...Un buen día me enfadé pq seguía debiendo más de lo que pedí después de un par de años de pagar religiosamente y me pasaron con un 'asesor comercial' que me dió la idea de mandar un FAX pidiendo que directamente me lo anulasen desde la fecha y que sólo me llamasen a mi móvil...lo tuve que enviar dos veces pero fue genial!..
En resumidas cuentas...reclámalo TODO aunque la casilla está marcada
Por cierto, es mi primer mensaje..me presentaré mañana pq me siento casi obligado después de haber estado tanto tiempo en los últimos días por aquí..jaja
-
Nunorubia, a eso voy, si en contrato tenemos tan clarito "La prima del seguro se cargará mensualmente sobre aquellas tarjetas con saldo pendiente a la fecha de cierre de la facturación y su coste será 1,75 euros" podríamos reclamar todos esos incrementos, iguales que los tuyos? (Aparte de cancelar el seguro, claro)
Y por otro lado ¿Es legal que la prima del seguro incremente los intereses?