como te dije me falta los años de la primera casilla.
Gracias
Versión para imprimir
como te dije me falta los años de la primera casilla.
Gracias
Y también de alguna más......envíame esa hoja de cálculo por mail a moderador.rcb@gmail.com
Buenas noches, he estado echándole un vistazo a la tabla de interés simple, y en la ultima columna me sale nombre, he leído en un post anterior que lo mismo es que se ha desconfigurado al descargarla, a ver si podríais ayudarme a configurarla, otra pregunta que os dejo me podríais decir que tipo de interés que habría que poner en una reclamación contra Cajamar os adjunto copia de la primera pagina del contrato Archivo adjunto 7831. Gracias de antemano.
La hoja no está desconfigurada, lo que pasa es que tienes una version de Excell antigua y la tabla solo funciona con la versión 2007 y posteriores.
Tendrás que descargarte el Openoffice que es gratuito y te funciona igual.
En cuanto al interés, al tratarse de una cuenta corriente, no tiene interés remuneratorio, por lo que en este caso, hay que aplicar el precio legal del dinero.
Mira el siguiente enlace: http://www.reicaz.org/normaspr/tablasdi/tbldiner.htm
Gracias RCB, con el openoffice se abre bien, otra pregunta que quiero hacer es para reclamar los controvertidos gastos de reclamación de saldo deudor que tipo de tae hay que aplicar o hay que aplicar el precio legal del dinero y para las comisiones que te cobran en la hipoteca por ejemplo reclamación de deuda vencida habría que poner el tipo de interés que viene en el contrato de la hipoteca o el que te han cobrado en los recibos. Gracias
El que sea mayor, si el interés del contrato supera al precio legal del dinero, pues se pone el interés del contrato, sino el precio legal del dinero.
Buenos días, en el contrato de cuenta corriente general de mi cuñada pone estos tipos de intereses te adjunto documento, según he entendido al ser una cuenta corriente hay que poner el precio legal del dinero y si es una cuenta abierta para la hipoteca habría que poner el tipo de interés que venga en el contrato del préstamo hipotecario. Te adjunto pagina principal del contrato de cuenta corriente y el calculo que he hecho con el precio legal del dinero. Creo que lo he realizado bien.Archivo adjunto 7835Archivo adjunto 7834 . Gracias.
Vamos a ver, si esa comisión del hipotecario esta cargado sobre la cuenta, es sobre la cuenta, da igual que sea del hipotecario o de tarjeta o de préstamo, está cargado en la cuenta, por lo tanto vas a reclamar una comisión que esta cargada en la cuenta, independientemente de a que producto corresponda.
Entendido, otra duda que me ha quedado, al reclamar las comisiones de gastos de reclamación de saldo deudor la columna de penalización ley crédito al consumo 5% la dejo al 5% ó la pongo a cero. Gracias por todo RCB eres un Crack.
Muchas gracias por tu ayuda ya tengo la tabla, ahora voy a escribir la carta al SAC