Ellos no se caen del burros, y yo digo que por que les tengo que regalar dinero?. Su negociación es que les de lo que quieren sin más. Por cierto, un poco harta del tema si que está la jueza
Versión para imprimir
Ellos no se caen del burros, y yo digo que por que les tengo que regalar dinero?. Su negociación es que les de lo que quieren sin más. Por cierto, un poco harta del tema si que está la jueza
Compis, yo no me niego a un acuerdo, pero me niego a que si a ellos les faltan datos y yo he presentado mis pruebas, si un acuerdo para ellos significa que debo pagar esos 3000 euros que para mí son de más, significa que su falta de datos los tenga que suplir yo con dinero, por si acaso?. Baqrclays hizo las cosas fatal no, peor, pero estos se agarran a que no quieren dejar de ganar un céntimo, lo quieren todo, y tampoco quieren devolver.
Por su puesto Risto que mejor un mal acuerdo que un buen juicio, pero creo que una cosa es un acuerdo que en su caso nos beneficie las dos partes y no sea una imposición de la parte contraria que además ya ha señalado que tiene problemas con la aplicación actual desde el traspaso de datos desde barclays. El caso es que por qué se tiene siempre que cumplir que un banco siempre gana?, pues me quema la sangre pensando que a mí no me sobra el dinero para dárselo tan alegremente y de esa forma ellos se queden tranquilos, no sé, me siento un poco desarropado y sé que el malo no soy yo
Para nada te estoy diciendo que tragues con lo que te den pero que si tu cedes y ellos tambien quizas llegais a un punto medio, se que es fastidioso ya que si tienes la razon de tu parte es chungo ceder pero piensa que hay jueces para todos los gustos y colores y quizas es mejor renunciar a un poco de dinero para llegar a un punto de entendimiento, eso si, si ellos no ceden nada, que les den morcilla y a por todas!
Gracias Risto, estoy de acuerdo en lo que dices. Espero llegar a buen puerto en todo caso
Hay una cosa clara: que 8000 euros a 7 años se convierten en unos 11800. Si has pagado 4819, deberías alrededor de 7000 (y creo que eso va a misa). Por otra parte, cuentas con 1240 euros que hipotéticamente podrían minorar deuda, pero la pregunta sigue siendo ¿merece la pena ir a juicio por ese importe siendo que los gastos pueden dispararse por encima de esa cifra o merecería más la pena negociar alrededor de esos 7000 euros y su forma de pago? Habría que saber que son esos 600 euros de deuda nueva que colean por ahí, pero yo me decantaría por centrarme en negociar la reactivación del crédito y si acaso ver como responden si puedes diferir los 2600 euros para el final.
Gracias caninus, también me basaré en lo que me dices para basarme en un acuerdo, pero trataré de al menos no perder nada de lo que pagué ni nada de lo que me tienen que devolver de comisiones anteriores y además, la devolución del recálculo de intereses a mi favor de aplicar el 29% de intereses de demora, cosa que tampoco está muy de acuerdo la jueza. A parte, considero que esta situacion la han provocado ellos, ya que es por lo que presenté demanda, por tanto también les pediré en el acuerdo al menos la mitad del proceso judicial, ya que como todos sabemos, lo que dicen en la sucursal, parece que es palabra de divina y si dicen que no es que no. Iré con mentalidad de ceder por mi parte siempre que vea en ellos voluntad de querer también hacer lo mismo, claro está. Lo que no me queda muy claro es que de 8000 euros haya pagado esos 4819 y aún siga debiendo 7500 euros según el banco y además les tenga que perdonar el resto, eso es lo que no puedo entender
Norseas, ni el abogado ni nosotros estamos diciendo que acuerdes nada con ellos, lo que te decimos es que no cierres puertas.
No sabemos si ellos van a querer hacer acuerdos, en vista de lo ocurrido en la previa lo mas probable es que no, pero si lo hacen, no te cierres.........
Y nadie está diciendo que les perdones nada, al contrario, un acuerdo siempre es entre dos partes, y dos no discuten si uno no quiere.
La pelota está en su tejado, tu no tienes que hacer nada salvo esperar............si llega, estudialo antes de cerrar puertas.
Gracias RCB, uff, trataré de despejarme un poco, la verdad, no he parado de darles vueltas al asunto y necesito enfriarlo.
Bueno, si la operación fue al 12% a 7 años eso es lo que sale, unos 11800 euros. La verdad es que lo único por llamarlo de alguna forma, irregular, de lo que han planteado son los 600 euros que han añadido. No sabemos si son intereses de demora o que son, pero suponiendo que fueran intereses de demora, si los han cobrado al 29% sería de 4 meses o si los moderaron al 14 (12+2), serían de unos 8 meses. Si es lo segundo, no hay mucho que rascar. Permíteme que insista, pero en el punto medio (tu perderías 600 euros de las comisiones que en teoría te deberían y ellos perderían los intereses -o lo que sean- que te aplicaron) estaría el equilibrio (más o menos).