Salvo que no me rectifiquen SIEMPRE POR SEPARADO no tienen que ver una con la otra ,com. por excedido y por impago son distintos.la de max excecido no es lo mismo que comision excedido?
Versión para imprimir
Salvo que no me rectifiquen SIEMPRE POR SEPARADO no tienen que ver una con la otra ,com. por excedido y por impago son distintos.la de max excecido no es lo mismo que comision excedido?
zz-66 tienes el manual de operativo de la intranet de la entidad, lo has calcao (enhorabuena)
supongo que sí es lo mismo, ahí están las duplicidades en el mismo día.
En los cuadros que he hecho de las distintas cuentas he escrito una a una las comisiones cobradas, día tras día desde el año 2005. Todas juntas en el mismo cuadro y así pedir la devolución de cada una de ellas. No lo estoy haciendo bien? o debo hacer cuadros distintos de cada uno de los conceptos?
Lo ideal es separar todo en distintas reclamaciones y te explico porqué:
Si haces una sola reclamación por todos los conceptos, puede que tengas que llegar al Banco de España y uan vez que acudas a ellos, tendrás que darles todo bien separadito y mascadito.
Imagina uqe va todo junto y en una de ellas no te dan la razón, su informe será desfavorable para todos los conceptos porque todo lo englobabas en la misma reclamación, mientras que si van separadas, tendrán que emitir un informe para cada uno de los conceptos, en consecuencia si desestiman uno de los conceptos, te desestiman ese en concreto, no todos los demás.
Si finalmente tienes que acudir a la Justicia, si va todo junto, puede que se superen los 2.000 euros, lo que te obligará a demandar con abogado y procurador, misntras que si van separadas, posiblemente no alcancen cada concepto reclamado los 2.000 euros, con lo cual podrás demandar sin necesidad de abogado y procurador.
Como ves, todo son ventajas, por lo tanto, mejor todo separado.
Saludos
Gracias, pensaba que me había quedado solo.
Muchas gracias por la aportacion, entonces el nuevo alta en linea abierta en la misma oficina cuesta 10€??
en la pagina 17 y 18