-
Ah, entiendo, en plan amenaza, pero creo que no funcionará, si con el ultimatum ya no funcionó..., de echo ya digo que estoy dispuesto a ir " de verdad" al juzgado, ya me han tocado demasiado las narices, lo que pasa, que como la justicia está como está, aún tardaré muchísimo más en cobrar..., de todas formas provaré el lunes con lo que tu dices, Jal.
-
Ya nos cuentas :)
Y ya sabes que si se niegan a darte las hojas de reclamaciones de la comunidad autónoma les dices que vas a llamar a la Policía Local delante de ellos y si hace falta empieza a hacerlo.
-
Si si, por supuesto, ese paso me quedó claro ;)
-
A ver si no pregunto una tontería, en vez de juicio en un tribunal, ¿se puede pedir un "arbitraje de consumo"? ¿tendría los mismos efectos que un juicio? lo digo porque rebuscando he encontrado esto; http://consumoteca.com/economia-fami...anco-de-espana y en la parte final de la carta lo pone. y buscando información sobre que es el arbitraje, he encontrado esto; http://www.consumoteca.com/diccionar...aje-de-consumo
-
Hola sumaysigue, eso es justo lo que yo estuve mirando para hacer con el santander. Primero debes de informarte si la entidad está adherida a dicho arbitraje, si es así, sí que tiene la misma validez que un juicio y resulta mucho más económico. Si no está adherido, no tienes nada que hacer ya que ellos tendrían que aceptar ese arbitraje de antemano. Saludos
-
Los bancos no están adheridos al arbitraje de consumo.