Ya ya, me acuerdo perfectamente por eso te ponía lo de no molestar, solo era por si ya había quedado marcado como leído, perdona las molestias de nuevo!!!
Versión para imprimir
Ya ya, me acuerdo perfectamente por eso te ponía lo de no molestar, solo era por si ya había quedado marcado como leído, perdona las molestias de nuevo!!!
Bueno, ahora que RCB ya me dijo mi error en la tabla, y era que tengo una buena torrija encima, y no me di cuenta que Abril tenia 30 días en lugar de 31.
Ahora me entran un par de dudas, os comento a ver si me podéis ayudar:
La primera es que aunque todavía no haya pedido al SAC el "Escrito para solicitar documento histórico de movimientos de una cuenta corriente y contrato", estoy preparando todo para enviarlo, quiero saber si puedo reclamar los GASTOS DE RECLAMACIÓN DE SALDO DEUDOR y las LIQUIDACIONES sin tener el documento del histórico de movimientos de la cuenta corriente ni el contrato, ya que puedo ver las cuentas de mis padres y sus movimientos por internet.
Mi segunda duda es sobre el %TAE que tengo que poner en dicha tabla (interés simple)??, estoy preparando dos hojas una con las cuotas de GASTOS DE RECLAMACIÓN DE SALDO DEUDOR y otra con LIQUIDACIONES, y luego se que en el caso de GASTOS DE RECLAMACIÓN DE SALDO DEUDOR debo poner el valor Penalización Ley crédito al consumo 5% igual a 0, pero en el caso de las LIQUIDACIONES que valor pongo en esa columna?? yo entiendo que debo poner 0 por ser una cuenta, no??
Los GASTOS DE RECLAMACIÓN DE SALDO DEUDOR son sobre una CUENTA AHORRO VISTA SANTANDER que les hicieron abrir en Noviembre del 2011 al pedir un préstamo (SUPERCREDITO FIJO) porque decían que la cuenta de siempre no les valía, y las fechas son las siguientes (tengo todas sin pedir documentación al SAC, porque al ser una cuenta abierta hace menos de 2 años, me deja ver todos los movimientos por internet):
Fecha Operación Fecha Valor Concepto Importe
22/02/2013 21/02/2013 GASTOS RECLAMACION SALDO DEUDOR 35
05/02/2013 04/02/2013 GASTOS RECLAMACION SALDO DEUDOR 35.37
28/01/2013 27/01/2013 GASTOS RECLAMACION SALDO DEUDOR 35
23/11/2012 22/11/2012 GASTOS RECLAMACION SALDO DEUDOR 35
09/11/2012 08/11/2012 GASTOS RECLAMACION SALDO DEUDOR 35.36
23/10/2012 22/10/2012 GASTOS RECLAMACION SALDO DEUDOR 35
23/10/2012 22/10/2012 GASTOS RECLAMACION SALDO DEUDOR 35.36
22/06/2012 21/06/2012 GASTOS RECLAMACION SALDO DEUDOR 35
08/05/2012 07/05/2012 GASTOS RECLAMACION SALDO DEUDOR 30
24/05/2012 23/05/2012 GASTOS RECLAMACION SALDO DEUDOR 30
10/04/2012 09/04/2012 GASTOS RECLAMACION SALDO DEUDOR 35.36
TOTAL 376,45
Y los de LIQUIDACIÓN, voy a reclamar comisión por descubierto, y los voy a hacer sobre las dos cuentas (una es la CUENTA AHORRO VISTA SANTANDER abierta en Noviembre de 2011 al pedir el crédito antes mencionado y la otra es una CUENTA CORRIENTE SANTANDER, la que tuvo mi padre toda su vida), estos datos también pude verlos porque en internet si que me deja ver los datos de liquidaciones de los últimos 15 años.
Aquí os dejo unos ejemplos de este apartado:
30-06-2012 31-07-2012 -18,54 EUR
31-05-2012 30-06-2012 -0,37 EUR
30-04-2012 31-05-2012 -18,51 EUR
31-03-2012 30-04-2012 -19,56 EUR
29-02-2012 31-03-2012 0,00 EUR
31-01-2012 29-02-2012 0,00 EUR
31-12-2011 31-01-2012 0,00 EUR
30-11-2011 31-12-2011 0,00 EUR
31-10-2011 30-11-2011 -43,18 EUR
30-09-2011 31-10-2011 -37,38 EUR
y entro a ver el concepto y veo lo siguiente:
Datos generales de una liquidación
Concepto Periodo liquidado Tasa % Importe
Inicio Fin
INTER.DESC.P.J. 31-10-2011 30-11-2011 29,000 -8,89 EUR
COMIS.DESCUBIE 31-10-2011 30-11-2011 4,500 -33,94 EUR
GTOS. CORREO 31-10-2011 30-11-2011 0,000 -0,35 EUR
Bueno creo que no me olvido nada, pero en caso de hacerlo y se os ocurre decirme, sino fijo que vuelvo a preguntar algo mas, jejeje.
Muchas gracias y a ver si podéis ayudarme con todas estas dudas.
Las comisiones por reclamación de descubierto en una reclamación y aplicas el precio legal del dinero (4%), en tabla de interes simple.
En las liquidaciones sólo es reclamable el concepto "comisión descubierto", otra reclamación, también en tabla de interes simple y también el 4%.
Saludos
Ok, entonces si entendí bien, para las dos reclamaciones pongo el %TAE al 4% y el valor Penalización Ley crédito al consumo 5% lo pongo a 0% no???.
Y luego en cuanto a lo de reclamar los importes sin pedir al SAC el "Escrito para solicitar documento histórico de movimientos de una cuenta corriente y contrato", se puede reclamar ya o tengo que pedirlo primero y luego una vez recibidos, reclamar?? Pedir los voy a pedir fijo para la cuenta vieja, que ahí si que no me deja ver los movimientos de antes del 2011, pero de la nueva si que veo todo en internet. Lo digo, porque si se puede pedir eso pues ya reclamo las LIQUIDACIONES de las dos cuentas que esas si me deja verlas y los GASTOS DE RECLAMACIÓN DE SALDO DEUDOR de la nueva, mientras voy pidiendo al SAC el documento para reclamarles luego os GASTOS DE RECLAMACIÓN DE SALDO DEUDOR de la vieja.
Gracias
Si tienes los datos oportunos ya puedes reclamar importes, eso si, necesitarás el contrato de ese producto si necesitas posteriormente reclamar al banco de España, por lo tanto, no estaría de más ir pidiéndolos simultáneamente.
Ok, entonces pido el escrito con el contrato e histórico de movimientos para las dos cuentas, supongo que tendré que mandar una carta por cada cuenta, no?? Y mando otras dos carta reclamando estos importes (una para las LIQUIDACIONES y otra para SALDO DEUDOR, verdad??
El histórico de movimientos para que lo quieres? No dices que ya tienes toda la información?
Insisto en que las "liquidaciones" como tal, no son reclamables, sino las comisiones que contienen esas "liquidaciones".
Todo por separado en distintas cartas.
El histórico de movimientos me hace falta el de la cuenta vieja (la que tenía mi padre toda la vida), porque solo pude ver movimientos hasta el 2011 (2 años máximo), la nueva la abrieron en Noviembre de ese año por eso de esta no me hace falta.
Sin embargo el tema de las liquidaciones si que me dejo ver todas desde 15 años para aquí, por eso ya reclamaba la comisión por descubierto de este concepto.
Y luego tengo que pedirles los contratos de las dos cuentas, de la vieja ya lo pido al pedir el histórico, y de la nueva lo pido al SAC o me lo facilitarán en la oficina al ser solo en contrato??
Pues no se si te lo facilitarán en la oficina, la bola de cristal la tengo estos días pasando la ITV.
Jejeje, buena manera de contestar que la pida al SAC directamente.
Bueno pues ahora que ya me aclaraste todas mis dudas, esta tarde preparo los documentos para enviar al SAC, y a ver si pronto puedo aumentar el HILO-HUCHA.
Te parece bien si te envío el escrito a ti RCB antes de enviarlo, no vaya a ser que meta la pata en algún dato, puede ser??
Gracias por todo, de verdad!!!