-
Post-it Lo de "a la fecha de la firma" significa que el día que se te presenta el documento y lo firmas, éste tiene claramente expuestos los requisitos para que te des por enterado. Sólo eso. No obstante, a mi parecer, en el contrato debería figurar que día se firma.
Es como decir: El día de autos (en un juicio)
-
si el bde declara nulo el contrato . ¿como se queda la deuda?
-
'vengeur':
No sé si, como dices, es 'sólo eso'... un contrato sujeto a variables determinadas por el tiempo (intereses-fecha), en mi opinión, no puede ser válido sin que se haga referencia expresa a ambos.
En cualquier caso, como espero que me demanden judicialmente, éste será un argumento más para detallarlo al rechazar el proceso Monitorio.
Post-It
-
Si un juez declara nulo el contrato creo que solo se tendria que pagar el capital prestado ni intereses ni nada mas.
-
Post-it yo también pienso que las fechas son relevantes precisamente por lo que mencionas.
-
Ami en la documentación que me enviaron, no viene contrato ni solicitud ni nada, ni una firma nuestra por ningún lado,. El histórico con los movimientos y de contrato un genérico totalmente ilegible.
-
ayer recibi la carta de Citi de mi esposo, y no vino el contrato firmado, ni solicitud. Como a Iridina, solo los ultimos 5 extractos y un cuadro donde desglosan pagos, cargos, comisiones por impagos (30€), intereses...etc. Ahora estoy buscando en el foro, si esas comisiones son las reclamables, creo que no. Y quiero hacer las cuentas de los intereses cobrados si realmente es el porcentaje que me pone abajo
-
Solo la deuda sin intereses