-
Muchas gracias a todos por la solidaridad.
Como comenté, ahora mismo no se puede avanzar nada porque creo que he hecho todos los pasos con los medios disponibles: acudir al SAC de Cajastur en los momentos que tuve conocimiento de cada una de las irregularidades, y luego a la de la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Tal vez me equivoqué no aportando documentación sobre la situación médica de mis padres (la incapacidad de mi hermano era perfectamente conocida) en la primera de las reclamaciones al SAC de Cajastur (sí lo hice en la 2ª), pero me temo que tampoco hubiera servido de nada porque mientras mi padre no esté incapacitado judicialmente tiene toda la capacidad de obrar (y firmar) por sí mismo y por mi hermano, aunque un médico diga que tiene demencia. La demencia no surge de buenas a primeras, el diagnóstico ya es de 2009, dos años antes del contrato del fondo reclamado, pero la incapacidad para obrar es un tema arduo que no se puede abordar hasta que es muy evidente que las decisiones son lesivas para él o para otros, como es el caso.
Respecto al abogado, tengo uno muy cerca, pero que procuro no monopolizar porque con una familia así acabaría monopolizado prácticamente, al menos mientras sea capaz yo misma de ir siguiendo los pasos de posibles soluciones que no requieran acudir a la vía judicial. La resolución por vía judicial tarda tanto tiempo que me temo que no llegaría a tiempo para procurar un destino desahogado y realmente libre de los fondos secuestrados por la entidad, para que los disfruten y utilicen en sus necesidades sus dueños reales. Creo que m hubiera servido más tener un espía para evitar llegar a esta situación.
Simplemente, y sabiendo lo sensibilizados que estais con estos temas, quería dar voz a esas personas que nunca entrarán en este foro y que posiblemente nunca tendrán apoyos personales y/o familiares para arreglar el destrozo personal que supone que depositen todos los ahorros de su vida en manos de bancos-vampiros. Porque hay que percatarse que justamente ha coincidido con el paso de Caja de Ahorros (Cajastur) a banco (Liberbank) el hecho de que se haya vampirizado a unos clientes de hace muchos años, y no creo en absoluto que sean los únicos. Es más, sospecho también que hay otra irregularidad más pero aún me faltan datos para confirmarla.
Todos vamos a envejecer y no sabremos lo que nos tocará en un mundo que tome estos derroteros. Por eso, yo creo que una vez que haya una pronunciación en el conjunto del tema me esforzaré en darle toda la publicidad posible y en luchar por una legislación que proteja al máximo a las personas mayores y/o sin nociones de manejo mercantil de todas estas prácticas abusivas. Es lo que me ha movido a compartir esto con vosotros, para haceros partícipes de un problema que trasciende una situación personal, y que parece una crónica anunciada de nuestro futuro.
Repito: muchas gracias. Y un saludo.
-
Es que como los trabajos ya funcionan por presión, hay gente que con tal de vender, les vale a cualquier precio,,,, esto no se quien lo va a parar, pero no puede seguir así. es una verguenza.
-
Mientras alla gente sin escrupulos y con total de sobrevivir hagan esto....de verdad, manda narices hasta que punto llegan.
-
Yo de Liberbank prefiero no hablar, porque lo mismo digo alguna barbaridad.