-
Buenos dias amigo jaml.
En este foro hemos dicho que todo lo que no sea comunicacion fehaciente esta gente se lo van a pasar por donde la espalda pierde su decente nombre, y no me refiero a la nuca. Que los llames solo sirve un 90% de las veces para que pierdas tiempo y dinero.
Todo lo que pidas, sea a quien sea, hazlo por correo certificado con acuse de recibo. Una cosa que no entiendo es eso de "si el seguro aprueba el expediente" si tienes la poliza ahi vienen especificados todos los casos por los que son pertinentes el seguro desembolse una cantidad de dinero ¿no? bien, si es asi el seguro se tiene que limitar a abonar dichos importes no a aprobar nada.
-
Perdona por no responderte antes. En la compañía aseguradora (es Genworth) me comunicaron cuando hablé con ellos que tienen 10 días para aprobar el expediente. Les envié un correo electrónico con toda la documentación que me pedían (Ocupaban mas de 13 megas todos los pdf juntos) y su servidor no aceptaba el correo, enviándome un email de error. Me pongo en contacto con ellos y me dicen que lo envíe en dos o tres partes.
Lo envío tal y como me dicen. Mando el primero y me llega inmediatamente un email de confirmación que les había llegado dicha documentación. Les envío el segundo y no me llega ningún email. Como me surgen dudas vuelvo a enviarlo otra vez. Sigo sin recibir respuesta. Vuelvo a enviarlo por tercera vez y sigo sin recibir respuesta en el mismo día y en los días posteriores.
Ahora estoy esperando a que se cumplan esos 10 días laborables para aceptarlo (supuestamente, hoy día 20, es el último día para recibir respuesta).
En el seguro me dicen que, en caso de aceptarse, las cuotas se las abonan directamente a Celeris y solo las cuotas establecidas (sin cuantía por devolución, etc). Yo me llevo una sorpresa, porque si ya he pagado algunas cuotas, tendrían que devolvérmelo a mí, porque Celeris no me va a devolver nada.
A parte de esto, me llaman de Celeris antes de ayer, del departamento jurídico, diciéndome que habían mandado la tablas de amortizaciones, y me dicen también que cuando el seguro lo acepte, tendrán que hacer un cálculo para ver que es lo que les debería por los costes de demora e impago. Le hablo de buenos modos y le comunico que por culpa de ellos, de no enviarme el contrato en su día, yo no pude hacer uso de este seguro, y por lo tanto, los gastos que se generaron, deben eliminarlos. Se empieza a poner de malos humos, y defendiendo la empresa como si fuera suya, me contesta:
“Señor, usted recibió el contrato los días tal y tal, y si no le ha llegado será porque habría algún problema con la dirección y por eso no le habría llegado”
A lo que yo le contesto:
“Las cartas que me envían por impago si me llegan, que casualidad que la dirección si la tienen bien para eso y que cuando les envío una carta certificada con acuse de recibo, ustedes me envían todo lo que solicito porque se dan cuenta de que estoy trabajando por los medios legales y no les interesa tener problemas”
Y ella me corta rápidamente, como si no le interesara, se pone acelerada, me empieza a cortar, a no dejarme de hablar y ya harto de que se ponga así, le interrumpo y le digo que la conversación está siendo grabada. Total, aumento su mala ostia más aún y me dice que tiene que dejarme porque tiene que trabajar y no le estoy dejando, cosa que estaba haciendo, trabajar en la llamada conmigo, porque para eso le pagan, con lo que me corta de mala ostia.
Algo bueno he recibido hoy de esta llamada, que ahora soy yo quien les pone nervioso y no ellos a mí como hacían antes, puesto que también les dije que mi abogado tiene toda la documentación preparada para sacar las cuantías por el daño que me han generado y mandarle al banco de España toda la documentación necesaria e ir a juicio si fuera necesario, para poder recibir lo que ellos me han robado.
-
Si te funciona me parece muy bien, si te sirve para cabrearlos me parece genial pero no se que haces enviando e-mails cuando no es correo fehaciente por mucha confirmacion de lectura que tenga.
Si ellos dicen que te han enviado una documentacion y no es por correo fehaciente les dices que muy bien, que esperas que lo puedan demostrar ante el juez.
En fin, espero que lo que has hecho via telematica te sirva, un abrazo y suerte.
-
Muchas gracias risto por la información. Y el email que tuve que enviar fue porque la aseguradora me pidió que le enviara la información que me solicitaran por email. A Celeris no les he enviado nada por email.
-
Nada hombre, paciencia y haber que pasa.
Un abrazo.
-
Bueno a día de hoy, el seguro ha pagado ya 11 cuotas a Celeris y ahora falta que paguen la última que la realizarán este mes (Tengo que ver el tema del seguro bien todavía). El problema es que de las 5 primeras cuotas que el seguro ha pagado a Celeris, la financiera se puso en contacto conmigo y me envió una carta con todo lo que se había pagado de la deuda con esas cantidades. Además la aseguradora devolvió unas cantidades relativas a otro seguro de un préstamo anterior con Celeris y que se canceló para ampliar el nuevo. Con todo eso, me puse “al día” en el mes de Septiembre (solo falta pedirles que los intereses que metieron por devolución los quiten, puesto que ellos siguen con su erre que erre de que sí me enviaron el contrato en su día y yo no recibí nada hasta que les envié la carta certificada).
Ahora tengo otras 7 cuotas (6 que han pagado a Celeris y una que le abonaran este mes). La aseguradora me envía correos electrónicos y emails ratificando los pagos, pero Celeris no me envía información alguna y lo único que recibo es una carta diciendo que la cuota del mes no está pagada y las cantidades que tengo que abonar (con la comisión por devolución) cuando ellos tienen un dinero por adelantado de la aseguradora, puesto que la aseguradora ha pagado varias cuotas desde Junio a día de hoy (Como comenté, me puse al día en Septiembre con todo lo que la aseguradora pagó y las cantidades que ha pagado nueva la aseguradora corresponden desde Junio del 2012 hasta Enero del 2013). La aseguradora me ha comunicado siempre que el abono de dichas cantidades se ha realizado correctamente, pero como se lo abonan directamente a Celeris, y la financiera no me comunica nada, no sé que hacen con ese dinero. Ya el próximo mes ya la aseguradora no paga nada, así que tengo que enviarles una nueva carta certificada a Celeris para pedirles que me envíen toda la información relativa a los pagos y exigirles la devolución de los intereses añadidos por error suyo y el dinero que han recibido de más.
Por cierto, en mi caso, el seguro que pagué me ha salido “rentable” puesto que han pagado más cantidades de lo que yo pagué por ese seguro.
Un saludo
-
Yo ya estoy pidiendo información, el problema que yo observo que el seguro paga las cuotas, te cargan en mi caso 20e de comisión y lo que debes cada vez mas grande,no me baja la cuota yo pago 112 e de los cuales amortizo 9e es flipante.Cuanto antes te pongas al tema mejor. Saludos
-
julia59 el seguro te paga la cuota íntegra de lo que pagas al mes. En tu caso pagas 112€ al mes, el seguro paga esos 112€. En principio tú debes pagar ese mes y el seguro debe abonar esas cantidades a Celeris y Celeris se debe encargar de devolverte ese dinero. Si tu devuelves la cuota de ese mes, se te cargan comisiones por devolución que el seguro no paga. Ahora se debe redactar una carta certificada para exigir la devolución de esas comisiones por devolución. Se negarán pero tienes que luchar por eso, que es lo que yo estoy tratando de hacer ahora.
Un saludo y espero que tengas suerte.
-
Me gustaría que me informaras de los pasos que hay que dar,,esto es insoportable.Te amenazan,llaman a familiares,etc.
-
lar: preséntate en el apartado Presentaciones y ahí te guiamos.