Joer Durnik,...que era del 2005
Versión para imprimir
¿y?. La jurisdicción civil se mueve a instancia de parte, si no hay impulso procesal se archiva provisionalmente, hasta que una de las dos parte hace algo.
Pues eso digo, que si no lo llego a mover yo, allí se queda el dinero.
Cierto, y que tu caso sirva de ejemplo, para recordar que somos parte del proceso, que no es muy inteligente quedarse en casa sentando y pensar que por no hacer nada se resuelven las cosas.
Una vez metido en ejecución somos el primer interesado, fíjate lo que te digo, el primer interesado en terminar de pagar la deuda e instar al juzgado todo lo necesario para que se dé por finalizado.
El pensar, como no tengo nada, nada me van a embargar, es cierto hasta cierto punto, pero nadie es insolvente toda la vida y las deudas se heredan, si aceptas la herencia.
Completamente de acuerdo. Un saludo.
Completamente de acuerdo,siempre que la deuda se pueda pagar en lo que te queda de vida.Hay algunas deudas que no merece ni intentar pagarlas,porque son desmesuradas.Respecto a lo de ser insolvente toda la vida ,yo conozco mas de uno,que lo ha sido siempre y morira siendolo.Pero como normal general para las deudas que se ven en el foro normalmente,lo mejor es lo que tu dices .