Eso,eso,que devuelvan la pasta cobrada de más. Cofidis de mi alma,( que sepas que no me he olvidado de ti). Tendrás noticias.
Versión para imprimir
Eso,eso,que devuelvan la pasta cobrada de más. Cofidis de mi alma,( que sepas que no me he olvidado de ti). Tendrás noticias.
Hola, yo conseguí pagar dos créditos de este tipo hace un par de meses, con Cofidis y con Vivus, casi el triple de lo que pedí en cada uno de ellos.
¿Qué tendría que hacer para que me devolvieran lo que han cobrado de más?
Gracias
Demandarles, no hay otra manera. Pero claro, puedes ganar... o perder. Y puede salirte más caro el collar que el perro
Depende de las condiciones del pr?stamo que hayas contratado.
Puedes consultar much?sima informaci?n en este foro para contestar a tu pregunta, y si tu caso es esencialmente id?ntico al de otros muchos que han pasado por lo mismo, su experiencia te puede servir para hacerte una idea de lo que puedes hacer.
A modo de brev?simo resumen. Si los pr?stamos que contratase incluyen un TAE superior al 20% puedes reclamar su nulidad por violar la Ley de Represi?n de la Usura. Para asegurarte en la medida de lo posible una victoria con condena en costas en los Tribunales, y as? no tener que pagar a tu abogado, deber?as iniciar antes una reclamaci?n extrajudicial. Los diferentes escenarios que podr?as encontrarte son los siguientes:
A) Haces la reclamaci?n extrajudicial al SAC de la entidad financiera y te dan la raz?n. Tan solo habr?s gastado tiempo en encontrar la informaci?n necesaria en el foro y el coste del env?o de la carta certificada o el burofax.
B) Haces la reclamaci?n extrajudicial al SAC y no te dan la raz?n. Con la documentaci?n que deber?an darte en la respuesta a la reclamaci?n cualquier abogado podr?a decirte si tienes unas probabilidades de ?xito cercanas al 99% en una demanda judicial. Y si decides dar ese paso lo m?s probable es que recuperaras todo lo pagado de m?s y que condenaran en costas a la entidad demandada.
Este es un resumen muy breve. Deber?as dedicar tiempo a leer el foro, a aprender de las experiencias de otros usuarios y de los consejos de los asesores. Encontrar?s informaci?n, consejos, modelos de documentos y sabr?s perfectamente en qu? escenario te mueves y las posibilidades que tienes para recuperar lo que es tuyo.
Est?s en el lugar ideal para ello, aprov?chalo.
Muchas gracias por la rápida respuesta!!!, tal y como dices leeré por el foro aunque con tantos frentes abiertos no creo que denuncie nada, pero es bueno tener toda la información posible.
Gracias por la explicación, la duda que tengo es si se tiene en cuenta el TAE a nivel mensual o anual para decir que es abusivo. En mi contrato pone por ejemplo que mi TAE es 9,91 y el interés nominal 9,49. No sé si es correcto o no, sé que es revolving porque me lo pone el contrato. Alguien me puede echar una mano?'