Pues lo había conseguido de lleno hasta que he hablado con vosotros porque al decirme que una deuda de 18000€ podía ponerse en 30000 me ha puesto al borde del infarto....
Versión para imprimir
Eso no se lo cree el ni en sueños. Pueden subir un poco los intereses de demora, dependiendo de cuando decidan prestar tar la dema da de ejecución, pero pueden ser unos cientos de euros a mayores más las costas judiciales, nada mas.
Todo ello no puede superar nunca el 30% del dinero demandado.
Deduzco por tanto, que los ingresos que con tanto esfuerzo hemos ido haciendo en realidad han servido de bien poco aparte de para demostrar voluntad de pago porque esos 150€ saldaban la cuota de uno de los préstamos pero seguramente se lo hayan comido en comisiones de intereses y demora.
Entiendo que este tipo de comisiones son reclamables (al menos eso he deducido después de leer varios posts, corregidme si estoy equivocada por favor!)
En caso de que así fuera ¿sería conveniente empezar a reclamarlas ya antes de que pase el tema al juzgado?
No quiero hacer más largo el post agradeciendo a cada uno de vosotros personalmente vuestros comentarios de apoyo aunque os lo merecéis sobradamente!!!
No reclames nada, esas comisiones improcedentes son una estupenda defensa en el hipotético juicio que habrá.
Un buen abogado puede tumbar esa demanda en base a esas comisiones improcedentes.
Espera a que te llegue algo del juzgado y nos cuentas.
Animo, fuerza y mucha suerte Clafa.
Buenos días y gracias nuevamente por vuestras respuestas!!!
Ya se que es difícil pero ¿alguien que haya estado en esta situación sabría decirme de que plazos estaríamos hablando? Entiendo que dependerá de la entidad, de la carga de los juzgados...pero por hacerme una idea aproximada de cuando me llegaría el susto final.
A partir del próximo mes, que sepáis que será un placer para mí colaborar con vosotros asociándome a A.C.U.S.A (para este mes me quedan 15 € gracias a mis amigos de Bankia que me han bloqueado la cuenta por un descubierto del mes pasado...Ya está reclamado en oficina y en el SAC. Si pongo un circo, me crecen los enanos, de verdad...)
Hoy voy a ponerme con la solicitud de papeles y mañana me pasaré a comunicar en la sucursal que gracias a la asesoría de gente muy capacitada, el acuerdo de refinanciación propuesto pueden quedárselo, por ser educada y no decirles otra cosa.
Pase lo que pase después, gracias por hacerme ver las cosas de otra manera, por vuestra amabilidad y comprensión y disculpad por las molestias que pueda ocasionar si me surge alguna duda y debo acudir nuevamente a vosotros.
¿Plazos? Entre 0 y 99 años. Ya te autorrespondes tú a continuación de tu pregunta. Depende de todo eso.
Si, imaginaba que iría por ahí la cosa :xD:
Era solo por si alguien había estado en esta situación ;)
Una duda más y os dejo tranquilos: en caso de que el día de mañana nuestra situación económica mejorase y nos planteásemos comprar una casa, un coche... ¿De verdad sería imposible conseguir financiación? ¿Tan limitados nos dejan?
Yo debo, hasta de callarme (más de 40.000 euros en diversos productos), y una vez salido de Asnef al prescribir los apuntes y mejorar mi economía he podido financiar un vehículo. Solo a modo de ejemplo.