Pues si lo has leído, lo has leído mal.
Está sobradamente explicado en el foro.
Versión para imprimir
NO. UN CORREO NO ES UNA COMUNICACION FEHACIENTE. Y los apuntes en ficheros de solvencia patrimonial caducan a los cinco años y te tienen que sacar sí o sí, lo hayan vendido a trescientos fondos buitres o te hayan mandado tres mil burofaxes. Pasados cinco años de que la deuda es cierta, vencida y exigible han de sacarte de los archivos.
Llevas aquí cinco años y creo que no has leído nada de nada. Pues te recomiendo que lo hagas.
Gracias chic@s, me registré hace tiempo pero no llegue a indagar por el foro. Voy a pasarme a ver las chinchetas para estar mejor informado y no masacrar con el nerviosismo.
Gracias, de verdad.
Te pueden pedir dos millones,y si se los pagas mejor para ellos, por pedir esta la virtud de no dar
Hola chic@s, necesito recuperar este hilo, SI, después de tantos años sigo con esta pesadilla.
Por casualidad, el otro día entré en la consulta de expedientes de la GVA para ver si alguna empresa, después de casi 10 años, se había decidida a denunciarme, y mi sorpresa es que sí:
Archivo adjunto 61149
Archivo adjunto 61150
Aún no me ha llegado ninguna notificación a mi vivienda, entiendo que aunque ellos no dispongan de la información (Las empresas denunciantes o los fondos vuitre), entiendo que la justicia sí,y que antes de realizar cualquier embargo y o sentencia tendrían que notificarme. He consultado los edictos judiciales y tampoco aparece nada con mi DNI.
El tema está en que en estos años, he ido pasando de las empresas de recobro, puesto que pedían una santa barbaridad por el préstamo de Bondora, de unos 800€ de capital, que devolví solo un pago, ahora mismo han apsado tantos años que ni recuerdo de cuanto ni tengo acceso para poder averiguarlo.
A parte, ya ni lo recordaba, tenia otros miniprestamos con moneymal y con wonga, todos en torno al 2014-2016, que tampoco devolví en su totalidad, cuando vi que se me estaba haciendo bola dejé de pagar y ya ni recuerdo de cuanto era y qué capital me quedaba por pagar, lo que tengo claro es que ninguno superó los 600€.
Ahora, mi situación financiera ha cambiado y estoy dispuesto a pagar lo que en su día por descerebrado y joven sin cabeza no hice, pero no estoy dispuesto a pagar unos intereses descomunales por empresas que se aprovechan de la mala situación o el desconocimiento de la gente.
Estoy en proceso de comprar una vivienda con mi pareja con préstamo hipotecario y me da mucho miedo que todo esto, después de tanto tiempo pueda afectar en un futuro en embargos hacia algo relacionado con la vivienda que voy a adquirir la próxima semana.
Alguien puede darme algo de consejo y en su caso si ve necesario, ayudarme en como seguir con este proceso? Creéis necesario que me ponga en contacto ya con una abogada de la asociación?
Un saludo y muchas gracias por todo lo que hacéis en este foro, alguien desesperado siempre puede ver algo de luz entre vosotros.
Archivo adjunto 61151
Archivo adjunto 61152
Respecto al procedimiento de Arfil, devolví lo que pedían y entiendo que ya está zanjado, y el procedimiento europeo de 2015, nunca tuve ningún tipo de notificación sobre el monitorio, ni de su resolución.
El tema está también en que a día de hoy no se a quien corresponde la deuda, osease, no sé qué fondo o qué empresa de recobros tiene cada microprestamo que pedí,por lo qué después de tantos años, se me hace un mundo tener que hablar con ellos para intentar llegar a un acuerdo. De Bondora si que recibí un correo de WCM pidiendo 799€ por el préstamo, pero no aportan más documentación que el correo indicando el dinero y la cuenta donde ingresar, realmente no sé si pagar o esperar a que me llegue alguna reclamación del juzgado. No me fío de pagar a ningún fondo y que después quieran seguir cobrándome más como he leído en otros casos.
Empiezo un nuevo hilo o con éste puede seguir para vuestras opiniones/ayuda?