Buenas tardes a todos. A ver si podéis aconsejarme porque no lo tengo claro.
Dejo todos los documentos aquí > https://drive.google.com/drive/folde...q2?usp=sharing
Definitivamente, la vista oral fue el 15 de abril de 2024... Y no fue bien. La sentencia indica que no considera usura el contrato por decir que no es el doble que el tipo de interés medio, y estima íntegramente la demanda y condena en costas.
La Sentencia contiene varios fallos, en primer lugar en relación al propio interés del contrato, ya que copia el que dice la entidad en la demanda en lugar del interés real que consta en el contrato, así como defiende una posición en relación a la usura -que debe ser el doble que la media- con la que los abogados me dicen no estar de acuerdo y hay Sentencias contrarias; y en segundo lugar, pese a que la entidad renunció a las cantidades correspondientes a comisiones, y por tanto ya estaríamos ante una estimación parcial y no íntegra, no tiene esto en cuenta y condena en costas.
Así las cosas, los abogados presentaron el escrito que adjunto con el justificante, solicitando que se rectificara la Sentencia en esos puntos anteriormente comentados.
Pues bien, tras presentar el escrito recibo contestación en un Auto (también en adjunto) con fecha 18/07/2024 en el que se resuelve la aclaración/rectificación presentada, expresando que efectivamente había un error en cuanto al interés del contrato, si bien no rectifica la Sentencia en cuanto a la imposición de costas, como pedíamos.
Ahora comienza un plazo de 20 días para que las partes recurramos la Sentencia defendiendo que debe declarase la nulidad del contrato, siempre que fuera favorable no tendría que pagar ninguna cantidad al haber abonado una cantidad superior a la dispuesta en el préstamo. El problema, me indican los abogados, es que la resolución del recurso no está clara, pues a día de hoy no hay un criterio sobre la nulidad de los préstamos personales: podría tanto obtener una resolución como favorable como desfavorable. También me indican que recurriríamos en cuanto a la condena en costas de la instancia.
Este recurso, además de tener un futuro incierto tiene bastante riesgo. Por el momento tengo que abonar al abogado 332,75€ IVA incluido, a la Procuradora 200€, y habría que abonar también 50€ del depósito. Además, recurrir en apelación tiene el riesgo de que en caso de que se desestime el recurso, se impongan las costas, que habida cuenta el importe reclamado aproximadamente serían unos 1.500€ aproximadamente.
Si ya me piden 5.293’51 € de la sentencia más condena en costas y resulta que el recurso tampoco tiene éxito, al final voy a tener que pagar todavía mucho más. En fin, no se si arriesgarme (sabiendo que puede haber posibilidades de ganar) o aceptar la primera sentencia y pagar lo reclamado en ella.
Gracias!