Muy buena tu reflexión, SOLO. Sobre esto que comentas: "Lo que no deja de ser sorprendente es que, una vez que el cliente es un problema porque no paga, se de traslado de tu deuda a estos fondos buitres a precios de saldo sin que exista ninguna regulación que defienda al cliente. Y que a partir de ese momento entres en una espiral de gastos añadidos entre abogados, demandas, juicios que vas a ganar raras veces",...
Me cuesta muchísimo creer lo que se dice en este foro. Se comenta que a las llamadas de los buitres no las respondamos, y si por cualquier circunstancia lo hacemos, que no digamos afimarciones del tipo "Sí" al responder pues puede ser "prueba" de reconocimiento de deuda. Siempre me he preguntado dónde está regulado o reflejado ello pues no considero que las "trampas" sean muy legales, aunque quizá sí, o en caso contrario ¿a quien le han comunicado las ventas de deudas de manera FEHACIENTE a sus domicilios, por ejemplo? Entonces que se hace FEHACIENTEMENTE mediante una llamada "trampa".
Por otro lado, lo que comentas que purula por internet es un pensamiento que se asemeja a mi manera de pensar, por eso, incluso, prefiero el contacto físico si es necesario (el dinero me da igual) Yo con nombres de empresas que a veces se nombran aquí, y luego se borran por normas bajo la mano de algún moderador, he tenido experiencias que es para darles de comer a parte, ya que parecen los propios recobradores (no entraré en detalles pues aburriría con el tema)
Te deseo lo mejor
Un saludo