pues mete la primera y a correos.
diles que en la documentación enviada el boletín de adhesión con tu firma no aparece, pero si el seguro cobrado.
Versión para imprimir
pues mete la primera y a correos.
diles que en la documentación enviada el boletín de adhesión con tu firma no aparece, pero si el seguro cobrado.
nani, los de citi y metlife me han mandado lo mismo que a tí, sin póliza firmada, ni de la tarjeta de crédito ni del préstamo. Iba a reclamar a la dgsfp y no sabía que éste también se podía reclamar. A mí me metieron el seguro de prima única por el seguro del préstamo 560. Ya me dices que te contestan.
Jooooo, al menos a tí te mandaron algo!!
A mi metlife me dice por teléfono que no tengo nada a mi nombre y ni se molestaron en contestar a la carta que les envié!
Que egoistas son!!! Grrrrrrrrrrrrr!!!
Suerte y a pelear!!!
Estos de citibank son ........
Ya me han respondido a la solicitud de devolución del seguro y como era de esperar me han dicho que un carajo que está todo bien y me recuerdan que han respondido a una reclamaci´´on que tengo en el BDE pero que es de otra cosa.
¿que tiene que ver una cosa con otra?
bueno pués como a estos que se ponen duros y les tengo unas ganas más que tremendas, como ya dicen que no me devuelven nada pués a la DGSFP y agradecería una manilla con este tema ya que és un poco nuevo para mi.
Gracias.
http://fotoluv.com/images/BsHWo.jpg
La respuesta natural a esa carta es:
"No se puede ejercer el derecho de desistimiento en los 30 dias posteriores a la contratación de un seguro, cuando no se ha producido la contratación de ese seguro"
"Los 30 dias disponibles para ejercer el derecho de desitimiento, comienzan a contar a partir de la recepción por parte del cliente de la póliza y las condiciones generales y particulares, firmadas por el cliente. Donde está mi poliza firmada por mi y las condiciones generales y particulares, igualmente firmadas por mi, porque yo no las he recibido, ni en el momento de la solicitud ni ahora"?
Por lo tanto, haciendo caso a su amable recomendación, efectivamente elevaré reclamación ante el servicio de reclamaciones del Organismo supervisor que corresponde, en este caso la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, así mi anterior reclamación ante este organismo no se sentirá tan sola y así ya serán dos las reclamaciones contra sus malas artes, las que estarán en curso.
Esto a ningún sitio (si quieres enviarlo a CITI, pero solo es a modo de cachondearte de ellos), con la respuesta que te han dado, dirigete a la DGSFP, planteando la correspondiente reclamación.