Esto es lo que has puesto en el hilo, vamos a concretar:
¿Qué te mandaron junto con el monitorio?
-Tú nos cuentas, “…en el monitorio desglosaban exactamente asi; saldo pendiente 780, 24 en concepto 270 euros en concepto de principal, 87, 60 en concepto de intereses ordinarios devengados hasta la fecha del vencimiento pactado, 53, 64 en concepto de penalización de demora, 204 en concepto de comisiones generadas por el incumplimiento de las obligaciones de pago asumidas en el mencionado contrato 25 euros en concepto de comisiones generadas por la inclusión de la deuda en el fichero de impagos de ASNEF 140 en concepto de gastos por tramitación judicial del expediente.”
Aparte de explicar cómo desglosaban la deuda en el monitorio, deberíamos saber cómo venían desglosadas, mejor dicho, en qué documentos desglosaban esas deudas.
¿Es un certificado de deuda por parte de un apoderado de ellos?, ¿Es un cuadro de amortización actualizado?, ¿Es un simple desglose en un papel?, ¿Quién ha elaborado ese documento?, En fin, ¿qué es ese documento donde figura el desglose?
Cuando decimos que necesitamos ver la documentación que os ha llegado, es para ver qué han aportado a la demanda:
-Un certificado de deuda.
-Un cuadro de amortización.
-Algún extracto de algún tipo, factura o lo que sea.
-El contrato o solicitud del préstamo.
-Las condiciones generales o particulares de ese préstamo.
No puede ser que a la demanda de monitorio hayan aportado una lista con el desglose que nos cuentas y ya está.
Alguna documentación habrán aportado, supongo.
No sé si me entiendes, pero viendo esa documentación es la única manera de saber, qué es lo que hay.
Aún tienes tiempo, me dices que tenías problemas con el escáner, pero seguro que puedes buscar algún medio de subir esa documentación, ya sea a base de subir fotos o como sea, pero necesitamos verla, si no, no podremos saber de qué hablamos.
En cuanto a la contestación que hiciste a ese monitorio, ocurre lo mismo, tienes que entender, que deberás apoyar y defender en el verbal los motivos exactos por los que te oponías a esa demanda, aparte todo lo que puedas incorporar.
En el hilo dices:
“me opuse con el escrito del foro porque no estaba de acuerdo con el importe”
No estás conforme con el importe, ¿por qué?
“pues en su dia me opuse porque no estaba conforme con el importe, alomejor fui un poco escueto, porque coji la carta del foro literalmente”
No estás conforme con el importe, ¿por qué?
“es más dije aparte de no reconocer la deuda, su importe, las comisiones y los intereses”
No reconoces la deuda, su importe, las comisiones y los intereses, ¿por qué?
¿Habías pagado algo de esa deuda?, ¿Cuánto habías pagado?
¿No reconoces esa deuda?, o no reconoces el importe de esa deuda.
¿Cuál deberías ser ese importe según tú?
¿Por qué no reconoces las comisiones e intereses? ¿No tenías ninguna información sobre eso?
Hay que ceñirse en principio a tu oposición y después intentar rebatir todo lo que ellos aporten, pero repito, sin ver la documentación no podemos decir nada.
Procura entenderlo.
Todos sabemos que esta gente son unos usureros, pero no creo que sea suficiente con decir en el verbal, “…que alego la Ley de la usura y todo el mundo saben que estos son unos golfos”.
No creo que sea suficiente.