Entonces eso de que si wizink vendiese mi deuda, esto complicaría la reclamación por usura es una tontería?
Versión para imprimir
Entonces eso de que si wizink vendiese mi deuda, esto complicaría la reclamación por usura es una tontería?
La deuda es la que es y lo pagado también
Lo único que cambiaría de dueño pero eso a ti te tiene que dar igual
Enviado desde mi X2_euro mediante Tapatalk
Teniendo tú toda la documentación, da igual que te demande Wizink o un “ fondo buitre” que compre esa deuda......
Si lo tienes claro puedes demandarles tú, si ganas , pues ellos te tendrán que pagar las costas, pero si la demanda la estiman en parte , cada uno pagaría las suyas......
Eso que te ha dicho el abogado... Dile de mi parte que estudie un poquito mas el comportamiento de entidades y fondos buitre.... Creo que quiere lo que a el le viene mejor y es que demandes ya... Pues muy bien.... Dile que demande ya pero que le pagaras cuando gane la demanda... Ni un euro antes..
Nosotros aconsejamos esperar que demanden ellos por que las personas que estan aquí, la mayoría no tiene dinero para demandar.... Si a tí te sobra, hazlo..
Las demandas de los fondos buitre no son mas dificiles... Yo, en mi experiencia, te digo que son incluso mas factibles, por que pierden papeles en las compraventas y despues presentan muy pocas pruebas y las pocas que presentan son facilmente impugnables por que estan elaboradas de forma unilateral.
Aquí, si aconsejamos algo, es por que estâ comprobado que funciona... No nos lo sacamos de la manga ni tenemos ningun interes oculto por decirlo.
Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
Te agradezco mucho el comentario porque parece que aquí en el foro tenéis un criterio bastante unificado, pero luego preguntas por ahí fuera y te sale cualquier cosa...
Por cierto tengo un par de tarjetas Visa classic de La caixa y he pagado muchos intereses en los últimos tiempos (más de 4.000 euros). Tengo el contrato aquí, me podéis decir cómo saber si son abusivas o no?
gracias
En principio no existen intereses abusivos, puesto que son los que aceptaste y firmaste en su momento,, es lo que tiene que aceptamos cualquier cosa que nos ponen delante y no leemos.
Para daclarar unos intereses usureros (que los hay), debe decidirlo u juez y para eso tendrás que ponerte en manos de un abogado y que el estudie esos intereses y vea la posibilidad de demandar a la entidad.
Creo que esto entonces:
Aplazamiento del saldo deudor: 29,83 % La TAE ha sido calculada bajo la consideración de que el límite del crédito se dispone en su totalidad de forma inmediata y que el importe dispuesto será reembolsado en 12 plazos mensuales de igual importe, siendo la modalidad de pago escogida "el aplazamiento del saldo deudor"
Fraccionamiento de una operación de disposición de efectivo: 28,32 % La TAE ha sido calculada bajo la consideración de que la operación de disposición en efectivo agota en su totalidad y de forma inmediata el límite de crédito disponible y que del fraccionamiento de la operacion resultan 12 plazos mensuales de igual importe, siendo la modalidad de pago escogida "Fraccionamiento de una operación de disposición de efectivo".
Esto lo he copiado del contrato de una tarjeta