Un menor no puede abrir una cuenta si no es con un tutor y entonces ya figurarías como cotitular.
No es buena opción.
Versión para imprimir
Un menor no puede abrir una cuenta si no es con un tutor y entonces ya figurarías como cotitular.
No es buena opción.
Yo tampoco veo la opcion buena,para lo que tu quieres abrir la cuenta busca a un mayor de edad.Ya que se podria demostrar facilmente que el dinero de la cartilla es tuyo.
Tambien tengo que decir que mis hijos tienen cada uno su cuenta ,para meter dinero que les dan los familiares.En la cuenta ellos figuran como titulares y mi mujer y yo como representantes.A mi me aseguraron que no se podria nunca embargar ese dinero y que si acaso tomase la precaucion de no figurar yo en los ingresos.No se si ser representante equivale a autorizado o supone algo mas,pero en ningun caso demuestra que un dinero que no es tuyo.si no de tus hijos se puede embargar.Espero que quien me aconsejase no se equivocase,yo creo que no,pero si alguien sabe que estoy equivacado agradeceria que me sacaseis de mi error.
Tambien es recomendable que los menores tengan Dni,facilita los tramites para abrir la cuenta.Si no hay que pedir un nif provisional a Hacienda.
Esto no se quien lo puso cerca de mi pregunta pero es la respuesta que necesitaba este hilo, antes de que lleguen a mi hare esto aunque vamos a ver si la empresa cede a ingresar mi nomina en una cuenta donde yo no sere la titular es lo unico que me falta por esclarecer para dar paso firme, pero ya es tarea mia a sido de gran ayuda para mi os agradesco. Un saludo
si es para evitar que te embarguen, el dinero que tengas en la cuenta bien, si es para evitar el embargo de nómina, ya te adelanto que no servirá de nada, ya que el embargo de nómina llegaría directamente a la empresa y desde la empresa, estarían obligados a retener ese dinero, por lo tanto llegado el caso te ingresarían la parte restante... un saludo!
La orden de embargo de la nómina es notificada por el juzgado a la empresa pagadora, ya sea esta pública o privada, y es ella la que transfiere ese dinero a la cuenta consignada, normalmente el banco banesto, desde donde cobrará el acreedor. Con lo cual esas cantidades ya no llegan a la cuenta donde tienes domiciliada la nómina.
Otra cosa es el embargo de cuentas....
Saludos y feliz día!!