Si sería genial y posible actualizar la DANA. Yo tengo que enviar 4 DANAS
Versión para imprimir
Supongo que todo esto hace que el proceso en el que una entidad que ofrece microcréditos te manda un monitorio se ralentizara no??
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Vamos a ver.. Un documento no es un masc.
¿Qué profesionales intervienen en un MASC?
Cuando hablamos de un MASC (Mecanismo Alternativo de Solución de Controversias), los profesionales que suelen participar son:
1. Las partes en conflicto
Son quienes tienen el problema (por ejemplo, un acreedor y un deudor, o dos vecinos con un problema de lindes).
Pueden ir solas o con asistencia de sus abogados.
2. Profesionales que facilitan el MASC
Mediador:
Es una persona neutral e imparcial.
Su trabajo es ayudar a las partes a comunicarse y a encontrar por sí mismas un acuerdo.
No decide quién tiene razón ni impone soluciones.
Puede ser un mediador privado (contratado directamente) o un mediador de los registros públicos (por ejemplo, en los registros de mediadores acreditados del Ministerio de Justicia o en el colegio profesional).
Conciliador:
Similar al mediador, pero su papel es más activo.
Puede proponer soluciones concretas (no impuestas).
También debe ser neutral e imparcial.
Puede ser un conciliador de un servicio público (como el Servicio de Mediación, Arbitraje y Conciliación, SMAC, en temas laborales) o privado.
Árbitro:
Es una persona experta que sí tiene capacidad de decidir.
La decisión del árbitro se llama “laudo” y tiene fuerza de sentencia judicial (es decir, es vinculante).
Puede ser un árbitro privado o designado por una institución arbitral.
3. Abogados de las partes (opcional pero muy recomendable)
Asesoran a las partes sobre sus derechos y las consecuencias de los acuerdos.
Preparan la documentación (por ejemplo, para que el acuerdo sea válido y pueda elevarse a escritura pública si se quiere).
4. Notarios o fedatarios públicos (en algunos casos)
Si las partes quieren que el acuerdo sea aún más seguro y tenga efectos ejecutivos (como si fuera una sentencia), pueden elevarlo a escritura pública.
El notario da fe del acuerdo alcanzado.
¿Cómo se desarrolla un MASC?
1. Solicitud o invitación: Una de las partes propone a la otra iniciar un MASC.
2. Aceptación: La otra parte decide si acepta (en la mediación y conciliación, la participación es voluntaria, salvo excepciones como el MASC obligatorio de la nueva Ley 10/2025 para determinados asuntos).
3. Sesiones:
El profesional (mediador, conciliador o árbitro) organiza reuniones.
Se exponen las posturas y se buscan soluciones.
4. Acuerdo o desacuerdo:
Si hay acuerdo, se firma un acta o convenio que refleja el contenido.
Si no hay acuerdo, se emite un acta de finalización que demuestra que se intentó pero no se consiguió.
¿Cuándo es obligatorio el MASC?
Con la nueva Ley 10/2025, en algunos casos civiles y mercantiles es obligatorio intentar un MASC antes de ir al juzgado.
Si no se hace, el juez puede:
Suspender el juicio hasta que lo hagan.
Incluso rechazar la demanda.
Conclusión
El MASC es un mecanismo útil y ahora obligatorio en muchos casos. Para que sea válido y eficaz, deben participar las partes interesadas y al menos uno de estos profesionales: mediador, conciliador o árbitro, según el tipo de MASC que se elija. El abogado no siempre es obligatorio, pero casi siempre es recomendable para asegurarse de que los acuerdos respetan los derechos de cada parte y que no hay abusos.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Gracias Maribelica, siempre tan eficiente.
Otra duda: los de EOS Spain me enviaron una carta según la cual pusieron la demanda en el mes de marzo.
Aún no me ha llegado nada del juzgado, pero en el caso de que llegue: se podría alegar que no se ha tramitado el MASC?
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Desde el 3 de abril de 2025, está en vigor en España la Ley Orgánica 1/2025, de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, que establece la obligatoriedad de intentar un MASC (Medio Adecuado de Solución de Controversias) antes de interponer una demanda en el ámbito civil y mercantil, salvo en ciertos casos excepcionales .
¿Qué implica esta nueva ley?
Requisito de procedibilidad: Para que una demanda sea admitida, es necesario acreditar que se ha intentado resolver el conflicto mediante un MASC, como la mediación, conciliación, negociación directa, opinión de experto independiente, oferta vinculante confidencial o derecho colaborativo .
Ámbito de aplicación: Esta obligación se aplica a todos los procedimientos declarativos del Libro II (juicio ordinario y verbal) y a los procesos especiales del Libro IV de la Ley de Enjuiciamiento Civil .
Excepciones: No será necesario acudir a un MASC en casos como la tutela judicial civil de derechos fundamentales, adopción de medidas previstas en el artículo 158 del Código Civil, medidas judiciales de apoyo a personas con discapacidad, filiación, paternidad y maternidad, tutela sumaria de la tenencia o posesión de una cosa o derecho, demolición o derribo de obras en estado de ruina, ingreso de menores con problemas de conducta en centros de protección y juicio cambiario .
¿Cómo afecta esto a tu situación con EOS Spain?
Si EOS Spain presentó una demanda en marzo de 2025, antes de la entrada en vigor de la ley, no estaban obligados a acreditar haber intentado un MASC. Sin embargo, si la demanda fue presentada después del 3 de abril de 2025, deberían haber cumplido con este requisito.
En caso de que recibas una notificación del juzgado y la demanda haya sido presentada después de la entrada en vigor de la ley sin acreditar el intento de un MASC, podrías alegar la inadmisibilidad de la demanda por no cumplir con el requisito de procedibilidad .
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Wow no conocia esto, es digno de estudio. Lo que para el nuevo usuario va a ser un quebradero de cabeza importante.
Muchas gracias por este post tan grandioso. Yo había leído algo pero no sabía hasta qué punto nos podría afectar. Es una pena que no se pueda echar mano de las amenazas, a mí aun esta semana me exigían el pago total de una deuda antes del viernes porque sino ya se iban "con todo" al juzgado a demandarme. Sé que es una falsedad, pero molesta que puedan hacerlo con total impunidad.