Pues seguramente meter monitorios a saco!!!!
Versión para imprimir
Pues seguramente meter monitorios a saco!!!!
O no..... Por que el nivel de morosidad aumenta dia a día.. Yo pienso que las deudas mas viejas y de dificil cobro, muchas se van a perder...
A todos los deudores con los que tengan facil contacto los recobros y les atiendan, son mas carne de cañon que los que llevan años sin comunicarse con ellos para nada.
Ahora prescriben las deudas a los 5 años de la mora, no como antes de 2015 que prescribian a los 15 años y se daran mas prisa con las posteriores a 2015...las viejas que prescriben el proximo año y sin contactar por años, tienen menos posibilidades.. Y no son tontos..
Los fondos buitre ya se espabilaran, por que les pueden colar en los paquetes de deudas muchas ya prescritas por la legislacion española.. De hecho, ya se las llevan colando tiempo, tanto prescritas como deudas que no son ciertas por estar mas que pagadas si se llevan al juzgado..
¿Por que creeis que BBVA ha vendido este ultimo paquete?... Ellos suelen demandar y quizas con estas no les interesa demandar tantas de aquí a octubre de 2020, por que la inversion en pleitos es muy alta y ganan mas vendiendolas.
Se por fuentes cercanas a los bancos, que dedican un remanente anual para demandas... Una vez lo gastan, ya ese año no entran mas demandas.
Creo que muchas de ellas son viejas y a punto de prescribir.... No se yo si los buitres estan en eso u se la pueden estar colando...por que saber las fechas de la mora de un paquete de miles de deudas una a una, no es tan sencillo. Si es así.... Lo tendrian bien merecido.
Es mi opinion.
Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk
Tambien hay que pensar que estas empresas no son omnipotentes. Quiero decir, al fin y al cabo funcionan como empresas, y tienen sus limites de gastos, sus limites de personal, etc. y no pueden demandar a todo cristo al mismo tiempo. Como dice Maribelica, tendran unos criterios para seleccionar a quien demandar.
Hola! He consultado en la página de la Agencia Tributaria mis deudas pendientes, y me aparece un cargo de 167€. POne además (adjunto captura) que la fecha límite de ingreso en apremio fue el 5 de Febrero de 2015. Como han pasado ya cuatro años, debo entender que esta deuda ha prescrito? Y si es así, cómo hago para que desaparezca de mi expediente? Mil gracias!!!Archivo adjunto 45421
Las deudas no prescriben nunca. Prescribe el derecho a reclamar las.
Enviado desde mi Redmi Note 7 mediante Tapatalk
hoa
las deudas de titulos no judiciales prescriben a los 5 años?
un saludo
Buenos días. En teoría me prescribiría una deuda con cetelem a finales de año ya que la mora entró en septiembre del 2012. El hecho de solicitar la documentacion directamente a cetelem , según el modelo de este foro, ¿paralizaría la prescripcion?. Gracias.
Hola grupo, quería preguntaros cuando prescriben las deudas si se contrajo el préstamo personal en 2007 , se cuenta desde el momento de haber contraído el préstamo a apartir en que dejas de paga? Gracias por vuestra orientacion
Prescribe el derecho de reclamarla judicialmente porque las deudas no prescriben.
A partir de que entran en mora y la tuya para octubre del 2020.Un saludo.
Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk
Gracias melocotón en almíbar, yo deje de pagarla en el 2009 , por lo que me dices ya estaría prescrita,pero me ha llegado una notificación del juzgado que he entendido que es un premonitorio,por posibles cláusulas abusivas, y dan 5 días para presentar alegaciones, mi abogado puede argumentar que la deuda está prescrita en el supuesto de que se inicie el monitorio?
No Blaki, hasta octubre de este año no prescribe el derecho de reclamarla ante el Juzgado. En el 2009 eran 15 años, pero la ley cambió en 2015 con carácter retroactivo y bajo dicha prescripción a 5 años.. A contar desde octubre del 2015,es decir tu deuda antes del cambió de ley prescribía el derecho en el 2024,con el cambió de ley pasa a prescribir en el 2020..espero lo hayas entendido.
Así que ese monitorio esta dentro de la reclamación puede hacer la entidad que tenga tu deuda, por tanto para oponerte no te valdría por prescripción de deuda. Un saludo.
Enviado desde mi MI 8 Lite mediante Tapatalk
Gracias melocotón en almíbar por la aclaración ya lo entiendo
podéis decir cuando prescriben los impuestos de circulación? de un coche debo desde hace un montón.... hace poco me llegó un correo del consejo comarcal donde decían que iban a venderle la deuda a hacienda para que ellos se hagan cargo y me embarguen
Deudas por impuestos municipales: vencen a los cuatro años. Los ayuntamientos son los encargados de gestionar estos impuestos y son de los más aplicados en reclamarlos.
Y como te dicen lo pasan a hacienda y cobran si o si...o bien con embargo de cuentas o bien con el vehiculo.
Buenas,
Tengo una duda sobre una targeta de crédito que deje de pagar en el 2018,el último mes que deje de pagar al siguiente mes hice una transferencia de a mi cuenta desde la misma targeta,¿la deuda prescribirá desde que deje de pagar o desde que me hice la última transferencia?y desde aquí animo a todos los juzgados que luchen por sus intereses y continúe la huelga
ESTE HILO ES DEL 2014
DESDE ENTONCES HAN HABIDO CAMBIOS.
Hola, yo deje de pagar en marzo de 2018 varios prestamos. En asnef me figuraba (figuraba, porque a dia de hoy, ya no salgo), por ejemplo, Fecha de primer y
último vencimiento impagado, marzo de 2018 (cuando deje de pagar), y luego, en ultimo vencimiento impagado, otras fechas, de 2019, o de varios meses posteriores a marzo de 2018. No se si me explico. Mi duda, es desde cuando contaria la prescripcion, desde marzo que deje de pagar? es que la fecha de ultimo vencimiento impagado no entiendo que es, porque yo deje de pagar todo en marzo 2018, gracias, un saludo
Las deudas no prescriben nunca, prescribe el derecho a reclamarlas judicialmente..
En ende tu deuda, prescribe su derecho a los 5 años de su vencimiento y aquí también tienes que contar los días de estado de alarma por la COVID..
Así a bote pronto entre julio y diciembre del 2023.
Un saludo.
Enviado desde mi S100 mediante Tapatalk
Ok, gracias por aclararme. Segun he leido, por el covid, ampliaron plazos 82 dias, es asi?
Bueno, pues nada, para julio mas menos. A ver si llega sin que muevan ficha. Gracias
Y otra duda que me surge en caso de que llegue... Si demandan una vez pasado el plazo, como demuestro cual fue mi ultimo pago, porque la cuenta que tenia entoncecs, me la cerraron y no puedo acceder a los datos
Pues lo malo que te toca demostrar cuando dejasteis de pagar..
Porque el juzgado de ofició no lo contempla.
Un saludo.
Enviado desde mi S100 mediante Tapatalk
Vaya... Valdria el informe del asnef? Y en la demanda del acreedor, no dicen que deje de pagar en tal fecha?
Quisiera saber el plazo de prescripción de un préstamo personal hecho con el BBVA ante notario para la compra de un vehículo.
Y también si la fecha a tener en cuenta sería la fecha del préstamo o la del último pago que se hizo.
Gracias
Creo que son 5 años a contar desde que se deja de pagar y en Cataluña son 10 años.Los expertos del foro te lo podrán aclarar mejor que yo.
Enviado desde mi 22126RN91Y mediante Tapatalk
La deuda no prescribe
Lo que prescribe es el poder reclamarla judicialmente....aunque no es de oficio
Si a los 7 años de dejar de pagar te denuncian hay que defenderse alegando prescripcion siempre que en ningun momento la hayan reclamado fehacientemente
Y en cataluña es a los 10 años
Enviado desde mi SM-A750FN mediante Tapatalk
5 años, en cataluña 10
Enviado desde mi LM-X525 mediante Tapatalk
hola mis tarjetas de crédito deje de pagarlas en 2015 y ahora los fondos buitres me las están reclamando, jamás he reconocido la deuda y nuca me he acogido a ningún plan de pagos, han prescrito?
Ha prescrito el poder reclamarlas JUDICIALMENTE
La deuda en si no prescribe nunca
Si te llega una demanda reclamandote una deuda "prescrita" has de alegar la prescricion bien fundamentada
Enviado desde mi SM-A750FN mediante Tapatalk
Judicialmente no me la pueden reclamar? Entonces como me va llegar? Y si es por ejemplo una deuda de caixabank del 2015 y me la reclama mint o kruks en el 2023 que alegó que no los conozco?
Si te llega una demanda de un fondo buitre, aún habiendo pasado el plazo de prescripcion, y es por una tarjeta de credito tendrás que defenderte con abogado que es el profesional que sabe hacerlo.
Buenas tardes,
Tengo una duda relacionada con la prescripcion de una deuda. Medius Collection me reclama mas de 2000 eur por una deuda de 300 del extinto Zaimo, del año 2017.
Como es usual no me enviaron en su día el desglose de la cantidad que pedían, solamente la copia del contrato y poco mas.
Desde entonces solo envían correos electrónicos que ni me molesto en contestar.
El último correo recibido indican que no piense que ha prescrito la deuda, qye con las comunicaciones por correo electrónico se interrumpe el plazo. ¿Es eso así?. ¿Un simple correo electrónico sirve de comunicación exigiendo el pago extrajudicial para paralizar la prescripción?.
Gracias
Je je je, un correo electrónico no es una notificación fehaciente. Ellos saben que esta prescrita, Vamos, si no es de Cataluña que son 10 años para prescripción, por eso te lo dicen, por si tu no te has dado cuenta, Cada vez mas inútiles.
No. Tiene que ser fehaciente que lo has recibido. Dáte cuenta de que un correo electrónico normal puede ir automáticamente a la bandeja de SPAM, donde se borra automáticamente pasado x tiempo, y tú ni enterarte.
El articulo 1973 del Código Civil lo deja muy clsro :"La prescripción de las acciones se interrumpe por su ejercicio ante los Tribunales, por reclamación extrajudicial del acreedor y por cualquier acto de reconocimiento de la deuda por el deudor". La reclamación debe dejar prueba de haberse enviado y recibido, no vale ni siquiera el correo ordinario.
En cuanto al reconocimiento de la deuda es donde hay que tener cuidado, pues el reconocimiento TÁCITO interrumpe el plazo...
Si les contestas a cualquier propuesta que te hagan, estás reconociendo tácitamente la deuda, por ejemplo. Por eso es tan importante no contestar nunca, ni correos, ni cartas, ni telefono, ni SMS, ni WhatsApp. Como si no existieran.
Solo se contesta al Juzgado.
Muchísimo ojo con cualquier acto que pueda ser considerado reconocimiento TÁCITO....si os hacen una encerrona, hay que enrocarse en "no se de lo que me está hablando", "no tengo ni idea de lo que dice", "lo siento, no hablo por teléfono con desconocidos, hay muchas estafas telefónica".