-
¡Buenas a tod@s!
Resumo los acontecimientos ocurridos desde un principio para luego exponer la carta recibida.
1) Cheleris me pone monitorio.
2) Solicito Justicia Gratuita.
3) Presento papeles correspondientes.
4) Me la deniegan.
5) Presento modelo de carta IMPUGNACION RESOLUCION JUSTICIA GRATUITA.
6) Hoy, luego de 3 meses recibo la siguiente carta:
************************************************** ****************
PROVIDENCIA
"...Señálese para la celebración de vista el XX de XXXX a las XXhs, citando al efecto a la demandante (osea mi esposa que es la que figura como titular de préstamo con Cheleris) y al letrado de la Xunta de Galicia.
MODO DE IMPUGNACION: recurso de reposición en el plazo de 5 días ante este tribunal.
Para la admisión del recurso se deberá acreditar haber constituído, en la cuenta de depósitos y consignaciones de este órgano, un depósito de 25€, salvo que el recurrente sea: beneficiario de JG, el Ministerio Fiscal, (nombra otras entidades) u organismo autónomo dependiente de alguno de los anteriores.
************************************************** ****************
Con esto entiendo que mi esposa (y Sho, claro) debemos presentarnos ese día y que el letrado finalmente decidirá si nos concede la JG o no ¿verdad?
¿Tenemos que llevar algún papel? ¿O simplemente nos hará preguntas para comprobar nuestra situación económica y decidir si sí o si no nos concede la JG?
¿Alguien ya ha pasado por este punto? ¿Consejos, Sugerencias? :)
Como siempre, MUCHAS GRACIAS!!!
-
Hola Sho.
Creo que IRIDINA está en tu misma situación. Desconozco si tienes que llevar algún documento, pero sí, os harán una serie de preguntas para saber de vuestra economía actual y demás.
-
¡GRACIAS Desesperada!
Contactaré con IRIDINA a ver en qué situación está ella.
-
Hola sho, tu caso siendo el mismo que el mío y habiendo seguido los mismos pasos, se ha ido desarrollando de forma distinta a la mía.
En tu caso cuando te denegaron la JG, te dijeron que sólo disponías de un día para oponerte o pagar, puesto que los 20 días del principio se habían agotado. Tu pensaste que como el tema de la JG no estaba resuelto del todo no harían nada Y como no obtuviste respuesta habían dado carpetazo al tema y te haría pagar esa deuda inflada más costas sin poder defenderte puesto que no te habías opuesto con abogado y procurador, (tampoco tenías tiempo para hacer nada con un solo día)
El fallo estuvo en no presentarte el el juzgado porque no lo sabías.
Yo en mi caso, me fui a la delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía y no me querían aceptar la impugnación diciéndome que quién era yo para cuestionar la decisión de la Comisión, y cuando finalmente me la aceptaron, siguiendo las indicaciones de Javier, y viendo lo que a ti te había pasado me presente en el juzgado y lo mismo, hasta que conseguí que me recibiera el secretario judicial y me la admitiese y me la selló quedando constancia sellada y firmada de que la había presentado. Tras esto un funcionario que había allí, me explicó que la decisión de concedérmela o no, ya no dependía de la CAJG, sino del juez, que me citarían para una vista y que sería el quién decidiese, y en esas estoy.
Yo me acogí a esto al igual que tu:
FUNDAMENTOS DE DERECHO
PRIMERO.- El artículo 119 de la Constitución Española proclama el derecho a la asistencia jurídica gratuita como garantía efectiva del derecho a la tutela judicial efectiva consagrado en el artículo 24 de la CE.
SEGUNDO.- La ley 1/1996 de Asistencia Jurídica Gratuita que desarrolla este derecho reconoce en su artículo 5 la posibilidad de reconocimiento excepcional del mismo “a las personas cuyos recursos e ingresos, aun superando los límites previstos en el artículo 3, no excedan del cuádruplo de salario mínimo interprofesional” computándose conjuntamente tal y como prescribe el mismo artículo.
TERCERO.- El carácter de excepcionalidad, que reconoce la Comisión de Justicia Gratuita, se fundamenta en las circunstancias personales y familiares del solicitante. En este sentido, cabe poner de manifiesto que la situación económica y personal del solicitante es lo suficientemente precaria como para no poder costearse asistencia jurídica privada.
Y además de ello, alegué ante la Delegación de Gobierno los motivos por los que no podía costearme abogado ni procurador para mi defensa presentando fotocopias de todos mis compromisos de pago y gastos de la casa, con facturas, etec, y que si no consideraban esto, me dejaban en una situación de indefensión, por falta de medios, pero el la Delegación de Gobierno, no me dieron justificante de que había aportado eso, sólo sello de recepción, así que para cuando me llamen a la vista lo prepararé todo otra vez.
No sabes cuanto me alegro sho, de que no quedara todo esn saco roto, pues al final a ti te van a hacer lo mismo que a mí. Lo que vas a tener es la vista para que el juez decida si te la conceden o no.
Tendrás que explicarle los motivos por los cuales no puedes pagar el abogado y procurador, pero además yo te recomiendo que además de citarle al juez que te acoges al articulo 119 de la Constitución, bla,bla,bla,, te lleves recibo de la hipoteca si la tienes, facturas de colegio si es el caso, facturas de otros préstamos que esté pagando, agua luz, gas, impuestos, gastos transporte…..TODO, y que Dios reparte suerte y te saga bien, que te lo deseo de todo corazón.
Nuevamente decirte que me alegro, que ya nos tendrás al corriente de lo que pasa ese día y que si necesitas algo en lo que yo te pueda ayudar, no dudes en decírmelo… Ahora si estamos los dos igual, ¡¡Mira tu ¡!! Jajaja.
Un abrazo sho.
-
¡GRACIAS IRIDINA por tu respuesta!
Y si... la verdad es que tal cual se presentaba el tema, ya estábamos esperando la orden de embargo
puesto que en su momento no había prácticamente nada que pudiera hacer para retrasar el "carpetazo al monitorio"
sin haberse resuelto el tema de la JG que habíamos solicitado.
Pero bueno... viendo que al final, la cosas vuelven a encarrilarse, preparaé facturas y recibos de todo aquello que
estamos pagando para justificar la solicitud de JG, y hacerle ver que al final, por más que uno reciba dinero,
a veces es más lo que sale que lo que entra, o alcanza justo para llegar a fin de mes.
Y como veo que voy antes que vos, ya te contaré entonces qué tal va la cosa :o)
Saludos y GRACIAS nuevamente!!!
-
No hay de qué sho. Lo dicho, mucha suerte y yo estré pendiente de este hilo a ver qué pasa.
Un abrazo sho.
-
Bueno, hoy nos presentamos a la comparecencia para ver si nos conceden la Justicia Gratuita
y fue un visto y no visto.
Llamaron ami esposa que es la titular en el tema, le tomaron las copias de facturas presentadas
para justificar los gastos y deudas que tenemos y listo!
Ahora toca esperar la resolución que la enviarán mañana o pasado.
Así que seguramente hasta la semana que viene no tendremos la resolución.
Por parte de Cheleris el que tenía que presentarse, no acudió.
Ya les contaré la semana que viene la decisión de la jueza.
Saludos!
Sho :)
-
Hola sho. Pues si que ha sido rápido, sí. Ahora entonces tendrán que mirar todo lo que has llevado y contestarte claro.
Sho, para una cosa de estás también se tenía que presentar el abogado de la parte contraria....? No lo sabía. Para qué....?
Bueno sho, muchas gracias por ponerlo, sabes que estoy pendiente, de ti, puesto que vas ppor delante.
Un abrazo.
-
Pues la verdad es que no sé muy bien si tenía que presentar el abogado de la otra parte,
pero mientras entrega los papeles, apareció la jueza y preguntó si ya estaba el abogado
de Cheleris y le dijeron que no, que no se había presentado hasta ese momento.
Poco más puedo decirte.
Ni bien reciba la noticia aviso para vos, y para quienes estén en la misma situación.
Hablamos!
-
Pues Sho, espero que te sea favorable la decisión que tome la juez y te sea concendida la justicia gratuita.
Mucha suerte.