segunda respuesta de cardif
Hola, pues como os adelanté Cardif nos ha enviado una nueva respuesta. Nos vuelve a enviar otra vez la solicitud del préstamo dando a entender que ello es el contrato legal del seguro, y por primera vez en la vida, 8 hojas con las condiciones generales de la póliza nº 21035002. Nada de póliza de adhesión ni algo por el estilo.
Pero la respuesta es para flipar, de verdad. Por si a alguno más le han enviado algo igual o por si puede servir de algo.
Nuestra respuesta
ANTECEDENTES
PRIMERO: Don xxxxxx solicitó un crédito pero no contrató un seguro puesto que nunca firmó ninguna póliza de adhesión.
SEGUNDO: ¿y qué pasa con la póliza colectiva nº 10603502? ¿No hay suscripción?
FUNDAMENTOS
PRIMERO: ¿Con solo firmar una solicitud de crédito? ¿Dónde está la póliza? ¿Debemos creernos que esto es totalmente legal?
SEGUNDO: El Sr. xxxxx prestó conformidad a una solicitud y nunca ha recibido las condiciones del seguro.
TERCERO: La única verdad, las Condiciones Generales de la Cuenta de Crédito si las recibió el Sr. xxxxx en ese momento, y sigue sin leer algo en ellas del seguro.
CUARTO: Eso lo dices tu que has actuado conforme a lo dispuesto.
Y esta es la que más recochineo tiene
QUINTO: El Sr. xxxxxx no fue conocedor de ningún cambio de beneficiario de nada, ni de que su crédito ya no era de Banco Sygma, por mucho que Cetelem o su señor padre enseñe tropecientas mil cartas y diga que las ha enviado y que por eso el Sr. xxxxx fue conocedor de dicho cambio, asi que ¿qué has constatado so ji…..? ¿y otra vez ande anda la póliza colectiva nº 10603502?
Espera que ahora le vamos a ir al juzgado diciendo que “usted” sabía que el Sr. xxxx en realidad era ET y por fin había vuelto a su casa y que sólo le comunicara por teléfono, y para que pueda constatar mediante documento que “usted” fue conocedor de dicho cambio, le vamos a presentar la carta que le escribimos para eso. Por que como nosotros se la escribimos y lo probamos, por ****** “usted” la ha recibido y lo sabe.
En resumen, que según ellos ya vale con la solicitud del crédito, que resulta que tanto en la solicitud como en la supuesta carta recibida se habla de dos pólizas pero Cardif sólo nombra y manda condiciones de una, y lo más acojonante, que como dicen que han enviado una carta eso vale como prueba de que se ha recibido.
La verdad que esto ya se pasa de castaño y aunque sigamos sin tener los extractos para saber cuánto se han chupado en el dicho seguro (algún día dará su dictamen el BDE) nos dan ganas de ir directos a la DGSFP a ver si a ellos también les sirve eso como prueba fehaciente.