Cómo funicona el (mal) llamado embargo de cuentas bancarias
Vamos por partes para explicarte lo mejor posible todo esto:
1) Consulta de movimientos: conceptos que no entiendes
MANDAMIENTO DE PAGO: suele ser un pago ordenado por un órgano administrativo o judicial (como un juzgado, Hacienda, Seguridad Social…). Es decir, un pago que debe realizar la Administración a alguien.
PAGO PERIÓDICO: es, en general, un pago recurrente que se hace cada cierto tiempo. Puede ser un embargo mensual de tu nómina, por ejemplo.
En tu caso, si te retienen directamente de la nómina, es probable que:
MANDAMIENTO DE PAGO: refleje la orden que se emite desde el organismo que gestiona el embargo.
PAGO PERIÓDICO: sea la retención mensual que te aplican.
Es normal que veas “ordenante AEAT devoluciones tributarias” en un ingreso anterior. A veces, Hacienda hace devoluciones de pequeñas cantidades si hay ajustes.
2) Fecha de inicio (octubre 2021) vs. primer cargo real (marzo 2024)
Lo más probable es que la fecha de “inicio” sea cuando se abrió el expediente o cuando se dictó la orden. Pero si no hubo saldo embargable hasta marzo de 2024, ahí es cuando se empiezan a aplicar las retenciones efectivas.
3) Barrido de dinero de la cuenta
Correcto: no suele haber “barrido” de la cuenta corriente directamente. Lo más habitual en embargos de nómina es que la empresa retenga de tu nómina antes de que te paguen. Por eso no ves retiradas en la cuenta, porque ya no llega a la cuenta ese dinero.
4) Transferencia de 8.000 o 10.000€ a otra persona: consecuencias legales
Efectivamente, la persona que recibe el dinero debe declarar ese ingreso si se considera una donación o si no puede justificar su origen (por ejemplo, un regalo, ayuda familiar, pago por un servicio…).
En España, las donaciones están sujetas al Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD), y lo debe pagar quien recibe el dinero.
Si no se declara, Hacienda puede imponer sanciones: la multa puede ser de hasta el 50% de lo dejado de pagar, pero en la práctica no siempre llegan a tanto (depende del caso, de si es la primera vez, de si hay intención de ocultar, etc.).
Para evitar problemas, lo mejor es que quien reciba el dinero lo declare como donación o lo justifique adecuadamente (por ejemplo, si es un préstamo, reflejarlo en un contrato privado para no tributarlo como donación).
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk
Cómo funicona el (mal) llamado embargo de cuentas bancarias
El juzgado de lo social no tiene nada que ver con el juzgado de lo civil.. son distintos..
En el tema de embargos de cuentas, no existe un mínimo inembargable, aparentemente, de dejarte sin dinero tendrías que ir al juzgado a reclamar, lo malo que tardan meses en devolverte parte para que subsistas..
Enviado desde mi S100 mediante Tapatalk
Cómo funicona el (mal) llamado embargo de cuentas bancarias
Bancolchon es lo mejor.
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk