Desde tapatalk lo veo borroso, pero por lo leido en este hilo, igual lo mejor seria acordar unos pagos que no te perjudiquen mucho y que a ellos les sirva.
Versión para imprimir
Desde tapatalk lo veo borroso, pero por lo leido en este hilo, igual lo mejor seria acordar unos pagos que no te perjudiquen mucho y que a ellos les sirva.
El problema es que debes el principal más los primeros intereses..más el interés de demora generado desde el impago.
Los 175 no puedo ver de donde salen porque lo sigo viendo borroso.Un saludo.
Enviado desde mi SM-G355HN mediante Tapatalk
Yo no se si es mi ordenador pero sigo viéndolo borroso. Lo siento. De todos modos, ¿cuanto habías pactado que había que devolverles? Lo único que yo veo es que las comisiones y el TAE que aplican son absolutamente desorbitados pero también te digo que a los jueces no les hace ni pizca de gracia que pidas dinero y no devuelvas ni un euro. Bueno, al lio. Tienes que hacer un ESCRITO DE CONTESTACIÓN (ya que es un verbal). Yo te pongo aquí el modelo genérico pero los HECHOS y FUNDAMENTOS DE DERECHO no los ponemos en la zona de "no socios" ya que esta gente nos lee (y mucho). Te pongo uno genérico para que veas como se redacta. Yo intentaría rebajar esa deuda a lo inicialmente pactado aduciendo abusividad en las cláusulas del contrato donde habla de los intereses de demora (o penalización o como leches los llamen). El escrito de Noe36 que hablabas puede servirte de base. Recuerda: penalizaciones por mora, comisiones y, si quieres, hasta los honorarios (pero esto último sin haber abonado ni un euro como que no lo veo). Te dejo el escrito genérico:
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA Nº ............... DE…………............
Don/Doña............................................. ....................... con DNI número ……..………………. domiciliado/a en la calle .................................................. , número ....., piso ..........., de la localidad de..........................., con número de teléfono ........................ y domicilio laboral en la calle .................................................. ...., número ........., piso ......., de la localidad de ………………………………….., con número de teléfono …………………., y dirección de correo electrónico……………………………… FORMULO CONTESTACIÓN SUCINTA A LA DEMANDA DE JUICIO VERBAL en el procedimiento de juicio verbal nº ….……….. seguido a instancias de ………………………………
HECHOS
PRIMERO.-
SEGUNDO.-
TERCERO.- Se alega, de conformidad con el Artículo 424 de la LEC, falta de claridad y precisión en las pretensiones deducidas de la demandante, así como la falta total de sustento real en base a la demanda:
? DOC.XXX: Justificante de requerimiento de pago mediante carta certificada. Lo aportado por la parte actora es un requerimiento de pago que no se recibió nunca. No se aporta justificante de envío de dicha carta, certificada o similar, que justifique fehacientemente la veracidad del mencionado envío.
FUNDAMENTOS DE DERECHO
I. - Codigo Civil
- Art. 424 de la LEC
II. -
En atención a lo expuesto,
SUPLICO AL JUZGADO: Tenga por presentado este escrito, lo admita y en su mérito tenga por formulada CONTESTACIÓN A LA DEMANDA DE JUICIO VERBAL, dando el traslado que corresponda y siguiendo el juicio por todos sus trámites legales, dictando en su día sentencia por la que se desestime la demanda interpuesta en mi contra.
PRIMER OTROSÍ DIGO: Que interesa a mi derecho la celebración de la vista.
En ....................., a ....... de ……………………..... de .........
Firma
Ademas de todo esto yo, personalmente, en los fundamentos de derecho alegaría indefensión. Fïjate que ahí hay telita porque: (1) deliberadamente no ponen un monitorio y van directamente a verbal en donde la contestación, por ley, ha de ser necesariamente sucinta; (2) además en un monitorio se comprueba la existencia de cláusulas abusivas y en un verbal no y, para acabar de rematar el tema, (3) se permiten el lujo de no solicitar la celebración de la vista.
De todos modos, si me permites un consejo, si quieres lucharlo lúchalo pero yo no veo cómo se puede defender delante de un juez que hayas pedido una cantidad determinada, no hayas devuelto un duro y encima empieces a sacarte de la manga una ley de 1908 y no sé qué más. Yo, como te dicen los compañeros, intentaría llegar a un acuerdo para pagar principal más intereses y me olvidaría. Y si no quieren pues entonces sí: a luchar por eso en el juzgado. Por pagar el principal más lo pactado como muchísimo.
Muchas gracias por vuestra respuesta, el caso es que yo con esta empresa de recobros no había pactado nada, no he hablado con ellos en ningún momento. No me niego a pagar, pero me parecen excesivos los intereses.
Cuando digo pactado me refiero a cuando se solicita que te piden unos honorarios. Capital prestado más esos honorarios.
Gracias efcarrasco, otra cosilla, todo eso que me dices hay que ponerlo en fundamentos no?
Hola chicos, presenté el escrito y me han enviado carta del juzgado, me citan para juicio en septiembre. Solo espero que no se presenten...según he leído en otros post es lo mejor que puede pasar. Gracias por vuestras opiniones.
Hoy he tenido el juicio verbal con los de Medius Collection, y no se han presentado, muchas gracias chicos por vuestras recomendaciones!!