Ellos desconocen el saldo y estado de la cuenta.... Hacen barrido y despues reclama...
MARIBELICA
Versión para imprimir
Eso está claro. Barren todo y luego reclamas. Luego ya lo que interprenten...
La faena es gorda, porque también soy autónomo (de esos que en 7 meses aún no he ingresado nada, y son todo perdidas) y ahora no tengo para pagar el recibo de la SS.SS (dónde me meterán una multa y recargo) ni el teléfono, el cual me cortarán y no podré trabajar. Tampoco me han dejado dinero para los viajes para ir a trabajar (a 30 kms) asi que previsiblemente, me iré al paro. Es alucinante como pueden ***** la vida a una persona y no pasa nada.
¿Has ido al juzgado?
Una duda que me surge, el embargo o el barrido, lo hacen una vez que hay saldo en la cuenta?, quiero decir si por ejemplo la cuenta esta a cero y se recibe en esa cuenta una transferencia, tiene que constar primero que se ha recibido esa transferencia y que luego te han quitado el saldo?, no se si me estoy explicando bien, es que no he tenido buen día, disculpar.
Ya eso lo entiendo, pero si estas pendiente de recibir un ingreso en cuenta, puede ser que este no llegue a hacerse efectivo.
Por eso mismo decimos tantas veces que no se debe de dejar dinero en una cuenta donde no se esté como autorizado y en el caso de tener que dejarlo, dejar lo mínimo posible
Enviado desde mi SM-N9005 mediante Tapatalk
Perdona misterio, es que creo que no me estoy explicando bien, no me refiero a dejar dinero en la cuenta, sino si te lo pueden embargar antes de que te lo ingresen en la cuenta
Te importaría explicarme un poco ??
A que te refieres cuando dices autorizado?? Que no figures como titular ??
En qué casos se autoriza el barrido de cuentas??
El barrido de cuenta es de todas las cuentas en las que figuras como titular ??
En caso de una cuenta de un menor donde constes con él también pueden quitarte el dinero??
Que opción hay para dejar dinero en el banco sin que te lo quiten???
Perdón por tantas preguntas pero me he asustado mucho ....
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ok, gracias.
Muchísimas gracias MISTERIO, existe la posibilidad de que te quiten como titular de una cuenta donde estas como titular y te pongan como autorizado??
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
En ese caso no hay problema. Te vuelvo a preguntar: ¿has ido ya al juzgado? ¿Qué te han dicho?
Hola necesito vuestra ayuda me van a embargar unos 1300 de deuda me lo harán de nómina ganó 1000 y quería saber más o menos son 79 embargables de nómina si el resto le me gustaría saber si los 900 restantes van a nuestra cuenta personal en la cual no hay nada también me lo podrían quitar y embargar o eso no???
Mil gracias x tdod
si mas o menos 79 , el resto es para usted todo. Respecto a cuando le ingresen la nómina ... debe de sacar el dinero lo antes posible. Por si acaso. La empresa le realizará el ingreso normalmente. (descontando el embargo)
Son 1000 con pagas prorrateada más k nada es porque tengo gastos domiciliados en esta cuenta y es un puñeta haber cómo lo hago si no....
Mejor si el deudor se pone como autorizado en las cuentas.
Si el sueldo son 1.000 euros con las pagas prorrateadas te embargarán sólo 42 euros y no 79 ya que, en ese caso, el SMI prorrateado es de 858,55 euros y no de 735,90...
Buenas tardes,
Estoy un poco perdida y no se como actuar ante un embargo de cuenta corriente.
El día 15 de mayo me embargan de mi cuenta 20,41 lo que tenia en ese momento en la cuenta. Este embargo me viene por una deuda con banco cetelem, por importe de 2048€. Ya pidieron embargar nómina, pero como es de 534€ no han podido embargarla.
Mi sueldo no me lo domicilian, me pagan en mano, pero en esa cuenta ingreso el dinero de recibos domiciliados, teléfono, luz etc...
Que pasará ahora? Todo dinero que meta en esa cuenta me lo quitaran directamente? Como se hace para pagar los recibos? Estoy muy preocupada, no se que hacer si ya no puedo volver a usar esa cuenta. Por favor, necesito orientación. Me llegó la notificación del juzgado hoy sobre el embargo de esa cuenta y que puedo interponer recurso, no se como hacerlo, no tengo abogado y además ya está embargada por 20 míseros euros.
Un saludo
Dos cosas. Bueno no, tres:
1) Pásate por presentaciones para que podamos saludarte y darte la bienvenida al foro.
2) Para interponer el recurso debes tener algo con lo que se sustente el mismo. No sé exactamente qué es lo que quieres alegar.
3) Las cuentas sufren barridos puntuales no barridos a futuro. Y cada vez el acreedor tiene que solicitarlo al juzgado. Si coincide que en ese momento hay dinero lo embargan. Pero no es un "embargo permanente".
Que rapidez en responder gracias.
Ahora mismo me presento.
Mi única preocupación es no poder pagar los recibos. Meter ese dinero y que me lo quiten inmediadamente. Intentaré este primero de mes ingresar el dinero justo el día en el que me pasan los recibos. Y para julio iré cambiando la domiciliación a otras cuentas que no están a mi nombre, eso se puede cierto?
Y por último, si hoy ingreso un dinero e inmediatamente realizó una transferencia( es para un pago) no habrá problema no?
Creo que con los nervios de este problema ya no se ni explicarme. Sólo quiero saber si me han podido hacer un embargo de quitarme todo lo que entre en la cuenta o sólo se hacen embargos con barridos puntuales?
Gracias otra vez
Elisabet es que depende si solicitan o no el embargo puntual. Seria muy mala suerte que coincidiese pero puede suceder... o no
Y una ultima pregunta? Como puedo saber si mi embargo es a futuro o con barridos puntuales?
Mi banco sólo me han enviado una carta en la que me dicen que han realizado un Cargo de Oficio del Juzgado, por ese importe que había ese día 15 de mayo, 20'41€.
Gracias nuevamente.
Pues basicamente porque es ilegal. El artículo 588 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), en su punto primero, mantiene la nulidad del embargo indeterminado, es decir, la nulidad del embargo de un bien cuya efectiva existencia no conste. O sea, no te pueden embargar algo que en el momento de solicitar el embargo no existe.
Pues haz cuentas. En internet tienes bastantes calculadoras al respecto.
Busca porque las hay. La de la Agencia Tributaria por ejemplo. Yo es que ahora estoy con el móvil.
Voy a indagar mejor, la habré pasado por alto,
Muchas gracias!
A la larga ninguna de las dos opciones es mejor,ya que ambas opciones tiene sus pros y sus contras..
Con las pagas porroteadas,menos cantidad embargada,más meses de embargo y por tanto más intereses a pagar.
Con las pagas a parte,más cantidad embargada,menos meses de embargo y por tanto menos intereses por pagar.
Un saludo.
Enviado desde mi LG-M250 mediante Tapatalk