Iniciado por
MARIBELICA
Para Vivus, CréditoSí y Contante, si ya han recibido los burofax y no contestan en el plazo dado, puedes hacer una reclamación formal en Consumo o en el Banco de España (si aplicable) por falta de transparencia. También puedes preparar una segunda carta avisando de que tomarás medidas legales si siguen sin responder.
Para el BBVA, visto que te están mareando, lo mejor es enviar un burofax exigiendo por escrito:
1. Copia del contrato original del préstamo.
2. Histórico de pagos y cuadro de amortización actualizado.
3. Condiciones del seguro asociado, si lo hay.
Aquí tienes el burofax con referencias legales y jurisprudencia para darle más peso:
---
[Tu Nombre Completo]
[Tu Dirección]
[Tu DNI]
[Tu Email o Teléfono]
BBVA, S.A.
Departamento de Atención al Cliente
[Dirección del BBVA, si la tienes]
Asunto: Solicitud de documentación sobre préstamo personal
Estimados Sres.,
Por la presente, en relación con el préstamo personal que tengo contratado con BBVA desde el año 2019, les solicito formalmente el envío de la siguiente documentación:
1. Copia íntegra del contrato original del préstamo.
2. Histórico de pagos y cuadro de amortización actualizado.
3. Condiciones detalladas del seguro vinculado al préstamo, en caso de existir.
Dicha documentación es imprescindible para la correcta gestión y revisión de mis productos financieros. He intentado obtener esta información por otros medios, pero su respuesta ha sido remitir la consulta a un "asesor", sin facilitarme la documentación solicitada por escrito.
Fundamentos jurídicos
La normativa vigente establece mi derecho a recibir esta información:
Artículo 6 de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, que obliga a las entidades a proporcionar información clara y por escrito sobre los términos del préstamo.
Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, de transparencia y protección del cliente de servicios bancarios, que refuerza la obligación de las entidades de entregar a los clientes copia del contrato y cuadro de amortización.
Artículo 1.1 de la Ley de Represión de la Usura (Ley Azcárate, de 1908), que establece la nulidad de contratos con intereses notablemente superiores al normal del dinero, por lo que necesito revisar las condiciones de mi préstamo.
Jurisprudencia del Tribunal Supremo (STS 628/2015, STS 149/2020 y STS 258/2023), que refuerza el derecho de los consumidores a la transparencia en los contratos de crédito y a la nulidad de cláusulas abusivas.
Por todo ello, les concedo un plazo máximo de 15 días hábiles para enviarme la información solicitada por escrito a la dirección indicada en esta carta.
En caso de no recibir respuesta en el plazo establecido, me veré obligada a presentar una reclamación ante el Banco de España y ante los organismos de Consumo correspondientes, por posible vulneración de mis derechos.
Atentamente,
[Tu Nombre]
[Tu Firma]
---
Enviado desde mi M2007J20CG mediante Tapatalk